Por Redacción Perspectiva
El Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), realizó una investigación llamada el caso Botín en el Registro de la Propiedad, que se centró en Anabella de León, la exregistradora del Registro General de la Propiedad (RGP).
A de León se le acusa del desvío de Q3 millones 374 mil 197.73 a través de 16 plazas fantasma, pagos por servicios no prestados a la institución y compras anómalas o sobrevaloradas. Fue encontrada culpable del delito de peculado culposo.
Por las compras anómalas y sobrevaloradas fueron acusados José Manuel Morales Marroquín y Samuel Everardo Morales Cabrera, hijo y hermano del presidente, respectivamente, acusados de simular un evento de compra de alimentos que fue utilizado para adquirir canastas navideñas para empleados de RGP, para lo que la Fiscalía solicitó 8 y 11 años de cárcel, respectivamente.
De acuerdo a las investigaciones, las canastas fueron cotizadas en Q159,50, sin embargo el RGP pagó Q478,60 por cada canasta, un total de Q269 mil 933 por 564 canastas, es decir se pagó más de tres veces el precio comercial.
Según el MP Samuel Morales representante legal de Plus Espectáculos y Promociones, S. A., facilitó facturas para el cobro de Q89 mil 975 al RGP, y simuló hacer una entrega de servicios de alimentación para 40 personas, durante tres tiempos de comida, pero en realidad cubría el costo de las canastas.
También presentaron una factura de Plus Espectáculos y Promociones, por Q89 mil 958, que detalla la compra de las canastas que fueron entregadas por Abdy Estrada García, madre de la exnovia de José Manuel Morales Marroquín. El hijo del presidente adimitió haber utilizado facturas por servicios inexistentes, obtenidas de las empresas de su tío Samuel Morales, y de Ottmar Sánchez, amigo cercano y diputado del FCN-Nación al Parlamento Centroamericano, del restaurante Fulanos y Menganos.
Hoy se espera el cierre de este juicio con el veredicto del Tribunal, que entró en fase de debate el 30 de agosto de 2017, este es uno de los procesos más largos en la etapa de juicio que se conozca.