El Director del Hospital San Juan de Dios, Gerardo Hernández en conferencia de prensa informó que el nosocomio atraviesa una situación crítica, por falta de personal. Además, enfrenta una saturación en la emergencia, por el incremento de pacientes COVID-19, como de accidentes.
Redacción Perspectiva
Las autoridades del Hospital General revelaron que han tenido escacez de medicamentos para tratar de coronavirus, debido a la alta demanda.
Entre los fármacos que hacen falta se encuentran: azitromicina, ketamina, vecuronio y redmisivir. Por ahora el área para pacientes COVID-19 tienen un abastecimiento del 66.67% de medicamentos y las otras áreas cuentan con un 77.4% de suministros.
Hernández, también se refirió a la falta de personal médico, que ha sobrecargado a los médicos en la atención de pacientes.
El Hospital General cuenta con 69 médicos contratados, sin embargo, 15 están en suspensión por ahora. Cada galeno del centro asistencial tiene a su cargo a 15 pacientes por día.
«Es una situación bastante complicada, por eso se pidió un respiro a la población (con el cierre de la emergencia por 48 horas) para que la gente pueda descansar un poco», detalló.
«Nuestro hospital ya rebasó la capacidad para atender a pacientes con COVID-19. El gobierno se comprometió a abrir hospitales especiales para el COVID, pero lamentablemente dejó a la población en un abandono total», manifestó uno de los profesionales en la salud.
Además, los contagios reportados en el personal han ocasionado que la situación se vuelva mucho más complicada. Al momento, 22 enfermeras y cinco médicos positivos al COVID-19.