Los cambios en la cartera de Salud fueron recibidos con expectativas favorables por parte de Jordán Rodas y de la diputada Lucrecia Hernández Mack. Las congratulaciones de ambos no se hicieron esperar.
Redacción Perspectiva
El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, expresó su conformidad con la destitución “aunque en forma tardía”, del ahora ex ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Hugo Monroy.
Rodas también manifestó sus expectativas favorables hacia los nuevos funcionarios, al decir mencionar que espera los nuevos funcionarios resulten idóneos, “deseándoles éxito por el bien del país”.
Empero, al saber que Monroy seguirá trabajando para el Estado, siempre en el ramo de Salud (construcción de hospitales), el PDH dijo que “el enroque de funcionarios es un premio a la ineficiencia. Estas decisiones continuarán afectando a la población”.
Entretanto, la diputada de Semilla y ex ministra del MSPAS, Lucrecia Hernández Mack, expuso su satisfacción por la destitución de Monroy, a quien calificó como incompetente, al tiempo que se congratuló por el nombramiento de Amelia Flores y Ana Lucía Garcés, a quien dijo conocer bien.
Asimismo, expresó su deseo porque en la cartera administrativa llegue una funcionaria “pilas y transparente”.
Con la respuesta inmediata y favorable de Rodas y Hernández, cabrá esperar que el MSPAS modifique pronto el rumbo incierto que Guatemala ha vivido desde marzo. Entre otras, los ciudadanos esperan: ejecución transparente de los fondos multimillonarios, medidas serias y coherentes, comunicación fluida, datos certeros y medicamentos en los hospitales.