19.7 C
Guatemala City
domingo, agosto 24, 2025

Guatemaltecos se oponen a sucursal de internacional abortista

Hoy, la internacional abortista Planned Parenthood (PP) fue tema de debate en redes, debido a que el Ministerio de Gobernación autorizó la apertura de una sucursal de PP en Guatemala. Diversas organizaciones sociales se opusieron y finalmente, Alejandro Giammattei anunció la derogación del acuerdo. Sin embargo, la directora de comunicación de la Asociación la Familia Importa (AFI), Elena Gaytán, afirma: “no podemos cantar victoria hasta que la derogatoria no esté publicada en el diario oficial”.

Roxana Orantes Córdova

Según recuerda Gaytán, durante la campaña electoral AFI se reunió con candidatos que se comprometieron a defender la vida desde su concepción. El binomio de Giammattei-Guillermo Castillo firmó ese compromiso y hoy, el mandatario anunció que había derogado el decreto, luego de una reacción unánime de sectores variados que se oponen a que PP tenga una sucursal en Guatemala, aunque haya cumplido los requisitos de ley y sea un hecho público que esa organización apoya a grupos feministas (Tierra Viva);  ONG´s (Mujeres Transformando el Mundo y APROFAM) y hasta medios de comunicación como la desaparecida Nómada.

“Es peligrosa esta pretensión de establecer una sucursal en Guatemala. Muchos no esperábamos ver en el Diario Oficial de hoy el decreto autorizando esto. Los vínculos de esa organización con la venta y tráfico de órganos de bebés abortados están ampliamente documentados y en Guatemala, las leyes vigentes no permiten el aborto”, señala Gaytán.

La miembro de AFI explica que si bien en Guatemala no es legal practicar abortos, la intención de PP podría ser comenzar a introducir el tema.

“No vamos a darle un solo espacio a la posibilidad de que en el país entren agendas que van contra la Constitución, la cual garantiza el derecho a la vida desde la concepción en su artículo 3”.

La tendencia de repudio generalizado pudo haber incidido en el anuncio gubernamental de la derogación. Sin embargo, “no vamos a cantar victoria hasta no tener la certeza de que el acuerdo fue derogado y esto será cuando se publique en el diario oficial”.

Para Gaytán, el acuerdo que hoy sorprendió desagradablemente a muchos guatemaltecos responde a un intento de PP por expandir la despenalización y legalización del aborto.

“En Guatemala, particularmente, es lamentable el uso que hacen de las mujeres indígenas. Sabemos que los pueblos indígenas respetan la vida, la familia y valoran a cada hijo. Sin embargo, grupos financiados por la internacional del aborto promueven esa práctica entre las indígenas, pese a que es muy conocido que la fundadora de PP, Margaret Sanger, era una mujer racista que tenía entre sus objetivos reducir las poblaciones que ella consideraba inferiores”.

¿“Gol de media cancha” a García Rodas?

Un ex funcionario del actual gabinete quien prefiere no ser mencionado, dijo a Perspectiva: “parece un globito para desgastar al ministro de Gobernación y fortalecer la imagen del uno o si realmente le metieron gol de media cancha a Oliverio García Rodas”.

La misma fuente indica: “esta organización promueve el aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo, entre otros elementos de “género”. Es una organización que tiene cien años de promover el aborto como un mecanismo para el empoderamiento de la mujer, por lo que llama la atención que una persona tan experimentada haya firmado el acuerdo”.

Según afirma el ex funcionario: “esto le saldrá caro al gobierno actual aunque den marcha atrás, pues motivó descontento entre muchos guatemaltecos. Más de 5.5 millones de personas que representan la base  dura de los cristianos evangélicos y los católicos más conservadores”.

Por ello, señala, “habrá que analizar cuál era la intención oculta y quien sale más desgastado. El señor Ministro o el Presidente. Otro elemento del contexto es que Donald Trump recortó los fondos estatales a esta organización y ha promovido que otras empresas e instituciones no sigan aportando. De esa cuenta, la Casa Macys decidió valientemente dar un paso al frente y no seguir aportando para la promoción del aborto”, concluye.

Racismo y eugenesia: la génesis de PP

En 1916, Margaret Sanger fundó la primera versión de lo que llegó a convertirse en Planned Parenthood. Proveniente de una familia numerosa y pobre, con padre alcohólico, Sanger se adhirió a ideas socialistas y pronto acuñó conceptos como “derecho a decidir” sobre el destino de los nonatos.

Aunque fue madre de tres hijos, algunos biógrafos la califican de “madre distante”. Su segundo matrimonio se realizó por interés. “No quiero casarme pero…¿con qué frecuencia voy a conocer un hombre con 9 millones de dólares?” escribió. También adoptó y “devolvió”

Su primera clínica de control natal fue inaugurada en 1916 en una zona empobrecida de Brooklyn, para ayudar “con la sobre reproducción” a “inmigrantes del sur de Europa, eslavos, latinos y judíos”.

La idea que sustentaba esta cruzada abortista fue “que las mujeres debían tener la información y cuidado que necesitaban para vivir una vida fuerte y saludable y cumplir sus sueños”, señala la página de PP. Sin embargo, una de las frases icónicas de Sanger fue: “no queremos que se corra la voz de que queremos eliminar a la población negra”, según escribió en una carta.

Actualmente, la página de Planned Parenthood señala que “es el más grande proveedor de educación sexual en EE.UU.” Mientras tanto, se han reportado varias denuncias de ex trabajadores de esa organización, quienes repetidamente han denunciado prácticas de horror.

Un artículo de opinión en La Nación de Argentina, sostiene:

“Varios organismos multilaterales de crédito han sostenido, en mayor o menor grado, políticas de control de la natalidad para países de menor desarrollo, pero elevado crecimiento demográfico. Diversas fundaciones transnacionales además de IPPF, como la Open Society de George Soros, la Fundación Ford, la Fundación Rockefeller, la Fundación Gates, junto con organismos como la ONU, el Fondo de Población de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud, entre otras, además de muchos gobiernos, contribuyeron a financiar estas políticas”.

Manual para banalizar el asesinato: PP “orienta” a los comunicadores

Elena Gaytán explica que la internacional abortista enmascara sus intenciones con un vocabulario que califica de hipócrita. “Por ejemplo, hablan de salud sexual y reproductiva para referirse al aborto, a las embarazadas no les dicen madres, sino gestantes y al nonato no lo llaman niño, sino producto. El aborto es interrupción del embarazo. Han llegado al extremo de mandar a ciertos medios un manual donde indican a los periodistas cómo deben usar el lenguaje”.

Hace algunos años hubiera sido inconcebible que una organización multimillonaria que opera en el mundo bajo la bandera de eufemismos como “salud sexual y reproductiva”, tuviera el poder de dictar a los periodistas el tipo de lenguaje que deberían usar para referirse a determinados temas.

Sin embargo, el absurdo parece reinar en el mundo y existe un manual de Planned Parenthood que parecería un chiste o una ofensa. La explicación es que esta «reeducación» de los comunicadores, se logra imponer a base de financiamientos millonarios que podrían calificarse de sobornos si no fuera porque ya son parte de alguna normalidad en la industria de la información.

El citado manual se titula: Una guía para periodistas, editores y medios de comunicación y fue elaborado en Londres por la Campaña Internacional por el Derecho de las Mujeres al Aborto Seguro1 , en colaboración con la Federación Internacional de Planificación Familiar (Planned Parenthood).

Los términos en que se expresa esta “guía” son muy básicos pero al mismo tiempo, imperativos. Prácticamente, ordena a los comunicadores el tipo de lenguaje que deben usar y la forma en que deben dar cobertura a lo relacionado con el aborto.

Entre otros, ordena: “no diga pro vida, diga antiaborto. No diga pro aborto. Diga defensores y defensoras del derecho a decidir”.

De forma surrealista, la guía o “receta para planificar, diseñar, cubrir y redactar” una nota sobre el aborto, ordena a los “periodistas, editores y medios de comunicación”.

No diga: Madre/padre. Estar embarazada no es igual a ser madre.

Diga: Mujer embarazada.

No diga: Padre.

Diga: Pareja de la mujer embarazada o esposo. No todas las parejas hombres de las embarazadas son padres.

Las citas anteriores son una pequeña muestra sobre el inaudito contenido de la “guía”. Al revisar este documento, resultan evidentes dos elementos:

1. Planned Parenthood ha invertido mucho dinero en medios informativos. De lo contrario no podría atreverse a dictarle a los editores y periodistas el tipo de lenguaje que deben usar.

2. Se trata de una organización poderosa y totalitaria, que pretende imponer una visión distópica y distorsionada sobre diversos hechos: maternidad, paternidad, matrimonio, embarazo y parto, entre otros, para sustituirlos por su peculiar visión, surgida a partir del racismo y la eugenesia, que actualmente suma los intereses multimillonarios de industrias como la farmacéutica, donde se trasiegan los órganos y tejidos de los niños abortados.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas