El Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó que prepara la logística para realizar el tercer simulacro nacional del modelo informático, que se realizará el viernes 18 de agosto en el Centro Nacional de Información instalado en el expocenter del hotel Tikal Futura.
Redacción Perspectiva
En este simulacro se pondrá a prueba la consistencia y funcionamiento del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), que se utilizará para la segunda vuelta electoral el 20 agosto.
En este sentido, la magistrada presidente del TSE, Irma Elizabeth Palencia Orellana, informó a los fiscales nacionales de los partidos políticos los pormenores del simulacro que estará a cargo de la Dirección General de Informática de la autoridad electoral.
Este contará con la participación de más de cinco mil personas quienes estarán distribuidas en todo el país y en algunas ciudades de Estados Unidos, realizarán labores de coordinación, digitación y digitalización de la información y otras vinculadas al proceso de la transmisión de datos.
TE PUEDE INTERESAR:
Según informaron, en esa jornada se emplearán más de 20,000 equipos informáticos como computadoras, escáner, router y teléfonos móviles; se trabajará en la digitación y digitalización de documentos número 4, que contiene el acta de cierre y escrutinio que se emiten en cada mesa electoral.
Por ello, las autoridades electorales invitaron a los fiscales nacionales de los partidos políticos a que participen en el tercer simulacro al igual que sus fiscales informáticos para que den fe a la transparencia del TREP.
Los simulacros anteriores se llevaron a cabo el 11 de mayo y el 3 de junio como preparación para las elecciones generales del 25 de junio. Esos simulacros fueron considerados exitosos dado que los resultados se obtuvieron “de forma rápida”.