En entrevista exclusiva con Perspectiva, Luis Lam Padilla narró su experiencia como embajador ante la ONU y abogado de Jimmy Morales. Según afirma “ahora es fácil decir cualquier cosa contra de CICIG y aquella CC”, que hace poco tiempo tenían capturado todo el sistema de justicia guatemalteco. Recientemente, el abogado fue nombrado coordinador del Partido de Integración Nacional (PIN), de derecha.
Roxana Orantes Córdova
Con 42 años, Luis Lam Padilla tiene amplia experiencia en muchos campos y ha sido actor en momentos decisivos de la historia actual. Por ejemplo, fue casco azul en dos Misiones de Paz de las Naciones Unidas; embajador de Guatemala ante la ONU entre 2019 y 2022 y precursor del proyecto de la Política Pública de Protección a la Vida e Institucionalidad de la Familia lo que dio lugar a que Guatemala fuera declarada Capital Provida de Iberoamérica.
Abogado y notario egresado de la Universidad Francisco Marroquín (UFM), tiene estudios de Maestría en Derecho Penal y en Seguridad en la Universidad de San Carlos de Guatemala USAC y Universidad de Occidente y de Doctorado en la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala (UMG).
Como abogado, ha sido asesor corporativo y empresarial, litigante y asesor en el ámbito nacional e internacional.
Fiel defensor de la soberanía y cultura de nuestro país la vida y la familia frente a una agenda globalista, asegura que PIN es el único partido político que actualmente, representa a la verdadera derecha guatemalteca.
Cuéntenos sobre su experiencia como abogado en momentos álgidos como el fin del mandato de CICIG
Fueron momentos críticos para el país, sumamente importantes para la defensa del Estado de Derecho y del sistema de justicia, incluyendo el constitucional ya que teníamos una Corte de Constitucionalidad que estaba violando flagrantemente nuestra propia Constitución, excediéndose en su mandato y vulnerando el ámbito de la política exterior el cual compete con exclusividad al Jefe de Estado, es decir al Presidente de la República.
Ahora es fácil decir cualquier cosa en contra de CICIG y aquella Corte de Constitucionalidad pero en aquel momento ellos tenían total control del sistema y su poder político era mayúsculo. Sin embargo, estaba convencido en la defensa de la soberanía de Guatemala, nuestra libertad y cultura, en esto consisten ahora las guerras de quinta generación, con la Constitución en la mano y la fe en Dios se les enfrentó, la estrategia legal y constitucional funcionó.
¿Qué pasó con el embajador sueco, Anders Kompass?
El caso de Kompass es muy particular. Los magistrados se enredaron en su propia telaraña, según mis conocimientos es el único caso en el cual todos los ministros de gobierno acuden a una audiencia en la Corte de Constitucionalidad, lo cual era parte de la estrategia planteada y gracias a Dios el Presidente la aceptó, debíamos mostrar una decisión política determinante en un caso de política exterior menos importante que la discusión de CICIG, la idea era mostrar sin duda alguna que la posición política estaba tomada y pelearíamos por defender a nuestro país.
Ante la CC expuse que Kompass no había llegado a la audiencia porque conocía perfectamente la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas que no le da la legitimación para acudir a ninguna corte nacional o internacional para tratar de quedarse en Guatemala, todo esto para bien de nuestro sistema democrático y republicano.
La CC falló a su favor, sin embargo, la Corte Suprema de Justicia falló en su contra lo que dio lugar a una acción de antejuicio que terminó en el Congreso, en la cual los magistrados de la CC se auto ampararon, violando de manera evidente un principio de todo sistema de justicia, nadie puede ser juez y parte al mismo tiempo, así de flagrante era la violación constitucional.
¿Cuál fue el momento más relevante para ud. como embajador ante la ONU?
Hay varios, no solo uno. Podría mencionar que fue muy importante la participación en mi primera Asamblea General de las Naciones Unidas como asesor porque era la primera vez que participé directamente en la preparación de la intervención del señor Presidente en ese debate general en la cual se expusieron las decisiones políticas y de política exterior realizadas y la deficiencia del propio sistema de las Naciones Unidas con CICIG.
Ya en mi designación como Embajador sabía que era necesario ser muy vigilante en la continuidad del trabajo que se había realizado, no podíamos perder lo que ya habíamos ganado, por lo que, en la transición de gobierno presté mucha atención, dedicación y responsabilidad a fortalecer la defensa de la soberanía y cultura nacional asesorando a Cancillería y al nuevo Presidente en estos aspectos.
¿Y anécdotas o momentos personales relevantes de esa etapa?
En lo personal puedo decir que los momentos más relevantes los viví cuando estalló la pandemia Covid19. Como saben, el epicentro de la pandemia fue la ciudad de Nueva York, USA donde se encuentra la sede de la ONU, viviendo en el centro de Manhattan en ese contexto entendí lo grave de una agenda global que se gesta en un contexto geopolítico y que destruye las sociedades en principios y valores.
Hablo específicamente de la promoción del globalismo del aborto como un derecho humano de las mujeres y de la ideología de género; ahí, en medio de NY y en el centro de la ONU inicié un proyecto para proteger mi país Guatemala contra esto.
Así nació la Política Publica de Protección a la Vida y la Institucionalidad de la Familia, ahora una Política de Estado que defiende la vida desde la concepción hasta la muerte natural y la familia como un diseño natural, biológico y también a mi entender divino; una vez aprobada pude decir abiertamente exponer y decir al mundo que para Guatemala el aborto no es un derecho humano y que protegemos la vida; que no creemos en la ideología de género, haciendo reservas a decisiones y resoluciones en relación con estos temas. Por estas acciones fuimos declarados Capital Provida de Iberoamérica, inaugurando un monumento a la Vida y la Familia en nuestro palacio nacional.
¿Es posible que Guatemala no caiga bajo el dominio de la «agenda» o ya estamos así y como salir de esa influencia?
Utilizo mucho la siguiente oración: Guatemala es un país pequeño en el contexto mundial pero es grande en el corazón de Dios, la Carta de las Naciones Unidas se firmó y entró en vigencia en 1945, en su prólogo se resalta la igualdad de derechos de hombres y mujeres y de las naciones grandes y pequeñas, y su artículo segundo establece que la Organización está basada en el principio de la igualdad soberana de sus miembros.
Permítame hacer una declaración en relación a la pregunta:
Guatemala no ha caído ni caerá bajo el dominio de la agenda global, nuestra Política Pública de Protección a la Vida e Institucionalidad de la Familia es la mayor expresión de esto, cuando la agenda globalista promueve el aborto como un derecho humano de la mujer y la ideología de género en destrucción de un diseño natural y biológico de familia, Guatemala expresó una posición muy firme y determinante indicando que el aborto no es un derecho humano y que la protección del derecho a la vida es lo más importante y que Guatemala no cree en la ideología de género. Ahora, es nuestra responsabilidad continuar protegiendo estos principios y valores en nuestra sociedad.
¿Qué lo motivó a fundar un partido?
El Partido de Integración Nacional (PIN) fue fundado en su origen por los hermanos Henry Castillo y Luis Castillo; quienes me invitaron a formar parte de su formación e integración, muchos estamos acostumbrados a criticar que nada funciona bien en el gobierno, que el gobierno no hace nada bueno, que no tenemos desarrollo ni progreso en nuestras sociedades y criticar es muy fácil pero involucrarse y hacer es la parte que la mayoría no está dispuesta a realizar, una vez recibida la invitación puse mi propio destino en manos de Dios, como el partido aún estaba en formación mi oración era que si este era un buen propósito para mi vida que se abrieran las puertas y se terminara la construcción del partido político, personalmente pensé que no daría tiempo, sin embargo, las puertas se abrieron y a principios de agosto los hemanos Castillo en videollamada me informan que el Tribunal Supremo Electoral otorgará la resolución, una decisión difícil pero renuncié a mi cargo de Embajador ante la ONU, el cargo diplomático más importante en la política exterior ya que es el representante ante el mundo; mi motivación hacer de Guatemala un mejor país, no siendo un espectador sino un constructor de país, para llevar al país del tercer al primer mundo, tenemos todo para poder lograrlo.
¿Cuál es la ideología, programa y planteamientos de su partido?
Somos un partido de Derecha, creemos firmemente en Dios, para nosotros solo hay dos posiciones en relación al tema de Dios, quienes creen que los asuntos de Dios y la espiritualidad no tiene nada que ver en las esferas sociales y políticas, y los que como nosotros creen que Dios está por sobre todas las cosas y por lo tanto también está por sobre lo político y lo social, por lo tanto creemos en Dios y en consecuencia creemos en la defensa y protección de la Vida, desde la concepción hasta la muerte natural, creemos en la familia como un diseño natural, biológico y divino; diseño que hay que conservar, creemos en los derechos humanos y que la libertad es uno de los principales, libertad en todo sentido, y en lo económico en la libertad de industria, empresa y empleo; libertad de mercado como el único camino para lograr el desarrollo de las sociedades; esto está íntimamente relacionado con la defensa de la propiedad privada, cada persona es libre de gozar y disfrutar del producto de sus bienes y trabajo; o bien del fruto y bienes del trabajo de sus ascendientes somos anticomunismo y anti socialismo modelos económicos que han demostrado que son un fracaso, y por ultimo puedo indicar que para nosotros un pilar importante es la transparencia para combatir la corrupción que es un cáncer en la mayor parte de instituciones. En conclusión somos creyentes en Dios, somos Provida, Profamilia, Pro-libertad, Pro-propiedad privada, Pro-Industria, comercio y trabajo y Pro-transparencia.
¿Ha considerado alianzas electorales?
En este momento consideramos que somos el único partido que representa una verdadera Derecha en Guatemala, con una ideología clara con principios y valores determinados, integrado mayoritariamente por jóvenes, el de mayor edad en el liderazgo nacional soy yo con 42 años, un Secretario General con 35 y un Secretario de Organización con 33, la mayoría de ellos vienen de 25 a 35 años ninguno ha participado en política anteriormente, creemos que es necesaria una total renovación y transformación una nueva generación, porque los partidos políticos viejos o viejos políticos no han dado buenos resultados. Albert Einstein dijo: “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo” queremos hacer las cosas distintas y si haremos alianzas será con quienes verdaderamente busquen el bien para nuestro país.