16.5 C
Guatemala City
sábado, agosto 23, 2025

Gobierno de El Salvador propone ley que podría restringir la financiación extranjera a ONG

El gobierno de El Salvador propone una ley que podría controlar y restringir la financiación extranjera a organizaciones no gubernamentales (ONG).

Por DPA

El ministro de Gobernación de El Salvador, Juan Carlos Bidegaín, ha presentado a la Asamblea Legislativa una propuesta de ley de registro de agentes extranjeros que podría controlar y restringir las donaciones y la financiación a las organizaciones no gubernamentales (ONG).

«Esta ley permitirá defender la soberanía del país. Se prohíbe la injerencia extranjera y se impide que fundaciones y ONG fachada disfracen de donación lo que claramente es una injerencia extranjera», ha explicado el ministro. Además, explicó que que la ley busca «promover transparencia», ha recogido el diario ‘La Prensa Gráfica’.

Oposición rechaza iniciativa

La oposición y abogados salvadoreños consultados por el diario ‘El Salvador‘ han advertido de que la legislación pretende restringir la financiación de asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro en el país centroamericano. Nicaragua cuenta con una ley similar.

El Gobierno de Nayib Bukele ha culpado a entes extranjeros de estar detrás de las masivas protestas contra su Ejecutivo que se han celebrado recientemente.

El proyecto de ley ha sido presentado después de que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) donara 300 millones de dólares a organizaciones de El Salvador, Guatemala y Honduras que trabajan con asuntos migratorios.

Gobierno de El Salvador señala a EE.UU.

«¿Qué diría el Gobierno de Estados Unidos si nosotros financiáramos a su oposición política? Porque eso es lo que hacen esas ONG y esto todo el mundo lo sabe», dijo Bukele a través de su cuenta de Twitter.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas