El presidente Alejandro Giammattei pronunció fuertes declaraciones en contra de la población que agredió al personal de Salud en Alta Verapaz.
Redacción Perspectiva
De acuerdo con el mandatario, las agresiones en contra del personal de vacunación tendrán serias consecuencias para la población.
Además, Giammattei asegura que tienen identificados a agresores del personal de Salud y accionarán legalmente en su contra.
Giammattei lanza amenazas
Según el gobernante las acciones de algunas personas, tendrán como consecuencia el retiro de todo “apoyo del gobierno”
Y enfatizó que si las personas no se quieren vacunar “que no le pidan al gobierno invierta un cochino centavo en esa población”.
Por consiguiente, Giammattei calificó las acciones de la comunidad como sumamente graves y serán castigadas.
“No solo fue el intento de asesinato, la destrucción de la propiedad pública, se dieron el lujo de arruinar el vehículo, no lo vamos a permitir”, expresó el gobernante.
Acciones penales contra agresores
Ante las agresiones y el rechazo a la vacuna contra el COVID-19, Giammattei afirma que han presentado las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público (MP).
“Le estoy pidiendo al MP que agarre a esas personas y las procese”, declaró el gobernante.
Igualmente, indica que están retirando todos los servicios de esa comunidad.
Identifican agresores
Durante sus declaraciones, el funcionario reveló que los líderes comunitarios implicados en las agresiones al personal de Salud ya están identificados.
Expulsan a personal de vacunación
El pasado 3 de octubre, vecinos de Maguila, Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz retuvieron a un grupo de vacunadores.
Los pobladores de Maguila, Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz retuvieron durante más de 7 horas a los vacunadores. Por lo que, fue necesario que acudieran las fuerzas de seguridad para mediar con los líderes comunitarios.
Efectos secundarios
Debido al efecto negativo del fármaco reportado un miembro de la comunidad, las personas rechazaron su uso y decidieron retener a los vacunadores como acto de presión para que las autoridades de Salud detengan la jornada de vacunación.
Sin embargo, los representantes del Ministerio de Salud señalan que se tratan de los efectos secundarios comunes que puede ocasionar el medicamento.