Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala despejó las dudas sobre la supuesta “persecución penal” en contra de Iván Velásquez, en una entrevista al medio colombiano Semana. El mandatario guatemalteco se refirió al malentendido sobre la investigación de la FECI.
Redacción Perspectiva
Luego de la reacción desmedida del presidente colombiano, Gustavo Petro sobre las acusaciones de la FECI en contra de Iván Velásquez, exjefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
Alejandro Giammattei brindó una entrevista al medio colombiano Semana que fue publicada este viernes 20 de enero.
El gobernante dejó claro que en Guatemala se respeta la independencia de poderes. «Lamento muchísimo porque yo soy el jefe del Ejecutivo. No tengo nada que ver con el poder judicial«, dijo Giammattei.
Giammattei aclaró que Ivan Velásquez goza de la inmunidad otorgada por las Naciones Unidas (ONU). «El señor Iván Velásquez, por las funciones que desempeñó en Guatemala, no puede ser objeto de un procesamiento. Él tiene una amnistía total por los hechos o los actos que cometió como funcionario de la Cicig, eso fue parte del convenio entre Naciones Unidas y Guatemala, desgraciadamente», enfatizó.
Con respecto a las fuertes declaraciones de Petro, el mandatario señaló: «El señor Petro está equivocado cuando dice que hay una persecución penal. Eso es muy diferente a un procesamiento”.
“Valdría la pena que alguien le diera una clase sobre derecho procesal porque es muy diferente una investigación a un procesamiento. En caso de que la investigación fuera efectiva, el caso se cierra contra el señor Velásquez porque él goza de una inmunidad otorgada por un acuerdo entre el Gobierno de Guatemala y Naciones Unidas», agregó.