El nuevo presidente de FUNDESA es Juan Carlos Paiz, quien ha ocupado diferentes cargos de relevancia en el sector empresarial y ha ejercido como comisionado gubernamental ad honorem.
Redacción
Cada mes de mayo, la Fundación para el Desarrollo (FUNDESA), elige y confirma a los 21 integrantes del Consejo Fiduciario, quienes están encargados de elegir a los cinco miembros de la Junta Directiva.
Este año, el consejo nombró como presidente a Juan Carlos Paiz, Juan Monge vicepresidente I y Salvador Biguria, vicepresidente II. María Isabel Luján y Humberto Olavarría fueron nombrados secretaria y tesorero, respectivamente.
Yara Argueta, Felipe Bosch, José Antonio Corrales, Roberto Gutiérrez, Edgar A. Heineman, María Kaltschmitt, Peter Close, Ricardo Mansilla, José Guillermo Mata, Karla Menocal, Pedro Mendoza, Humberto Olavarría, Roberto Paiz, Salvador Paiz, Luis Prado, José Miguel Torrebiarte y Mauricio Wrumser, integrarán el Consejo de Fiduciarios de Fundesa para el período 2018-2019, además de los ya mencionados miembros de la Junta Directiva.
FUNDESA es una entidad privada, no lucrativa, independiente de intereses sectoriales, gremiales, partidistas o sectoriales, que trabaja para el desarrollo de Guatemala desde hace más de tres décadas. La integran empresarios, quienes a título personal, realizan propuestas técnicas de largo plazo para mejorar Guatemala. Cuenta con expertos comprometidos con el país y realiza alianzas con diferentes sectores de la sociedad, a nivel nacional e internacional, a fin de implementar las propuestas y mejorar a Guatemala.
El actual presidente de FUNDESA participa en la fundación hace 12 años ocupó la presidencia del Encuentro Nacional de Empresarios (ENADE), en 2017 y ha tenido distintas responsabilidades en el sector empresarial: presidente de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), presidente de la Federación Centroamericana de Exportadores (FECAICA), y presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF).
Además, Paiz fue comisionado presidencial ad honorem para los programas Competitividad, Inversión y Objetivos del Milenio, participó en el diseño del Plan para la Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica y el gobierno estadounidense. Actualmente, es miembro del Consejo Asesor en Washington DC, para la Alianza Global para Cocinas Limpias.