El Vacunómetro Guate de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA) indica que 1,309,510 guatemaltecos han recibido el esquema completo de vacunación que representa el 12.4% de la población objetivo. Mientras que 3,389,993 de la primera dosis han sido aplicadas.
Redacción Perspectiva
El indicador de FUNDESA brinda información de la campaña de vacunación en Guatemala desde el 25 de febrero al 01 de septiembre 2021, por marca de vacuna y datos por departamento.
De acuerdo con el Vacunómetro Guate, el país ha recibido 7,924,920, de las cuales ha aplicado 4,699,503 dosis que representa el 60%.
Del total, ha completado el esquema de vacunación en 1,309,510 de personas y 3,389,993 han recibido la primera dosis de la vacuna contra coronavirus.
Los departamentos con el mayor porcentaje de población que ha recibido la vacuna son: Guatemala, Sacatepequez, Quetzaltenango, Jutiapa Escuintla y El Progreso.
El departamento de Guatemala ha aplicado la primera dosis de la vacuna al 55% de su población y al 20% con la segunda dosis. Lo que representa el 75% del total de los 3,048,468 de habitantes. Mientras que Sacatepequez ha inmunizado al 44% de su población con la primera dosis y a un 14% con la segunda dosis.
Los departamentos con el menor porcentaje de personas inmunizadas son Alta Verapaz que tiene pendiente de inmunizar al 78% de la población objetivo, Totonicapán con un 77% de población sin vacunar y Quiché que presenta un 73% de habitantes sin recibir la vacuna contra el coronavirus.
Hasta ahora, Guatemala ha recibido 4.5 millones de dosis de Moderna, 1.4 millones de dosis de AstraZeneca. Mientras que Rusia ha entregado 1.3 millones de dosis de la primera vacuna y 160 mil de la segunda. La vacuna Pfizer ha sido aplicada a 533 mil guatemaltecos.
Las personas que desean aplicarse la vacuna y aún no se han registrado pueden hacerlo en www.vacuna.gob.gt.
