Una aclaración necesaria
El 9 de noviembre recién pasado se publicó en Perspectiva una nota informativa con declaraciones de la penalista Amanda Santizo. Hoy publicamos una aclaración de la licenciada, quien explicó que el caso Financiamiento Electoral Ilícito no fue llevado por la FECI, si bien por algún absurdo motivo, terminó en la misma carpeta judicial que lleva esa fiscalía especial.
Roxana Orantes Córdova
La nota mencionada tiene como titular: Se cae otro caso de CICIG-FECI (https://www.perspectiva.gt/noticias/se-cae-otro-caso-de-cicig-feci/)
Por respeto a nuestros lectores, es pertinente y necesario realizar una aclaración sobre este titular, debido a que el caso no fue llevado por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), sino por la Fiscalía de Delitos Electorales, aclara Amanda Santizo, quien comenta:
“El fiscal Schaad, quien era el jefe de la Fiscalía de Delitos Electorales, trabajó en FECI y mantuvo las malas prácticas de esa fiscalía al investigar ese tema. Además, el caso lo asignaron a la misma carpeta judicial de otros casos que lleva FECI. Esto motivó la confusión”.
Hace un año, Schaad renunció a la Fiscalía de Delitos Electorales y salió al exilio “por posibles amenazas”.
Perspectiva se disculpa con sus lectores por la anterior imprecisión. Lamentablemente en ese momento no fue posible contar con la declaración del jefe de la FECI Juan Francisco Sandoval, a quien ya se le escribió para tener su versión, que esperamos publicar en una entrevista exclusiva con él, si accede a la solicitud.
Finalmente, aunque en el titular existe una imprecisión indiscutible, las declaraciones de la licenciada Santizo, una notable penalista, no pueden ser puestas en tela de juicio y ella sostiene que adjuntar varios expedientes a un solo número de causa, es una mala práctica heredada de CICIG-FECI.
No puede negarse la afinidad de Schaad con esa fiscalía, la reproducción de la práctica, el absurdo de adjuntar el expediente a otro proceso (Construcción y Corrupción), por motivos fueron muy bien explicados por la abogada en la nota que se publicó el 9 de este mes.
El siguiente enlace a la página de la CICIG evidencia cómo el caso fue abordado por esa comisión: