La Fiscal General y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras respondió a los señalamientos del extitular de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval a quien le exige respeto a la ley y a la institución para la cual laboró por más de quince años.
Redacción Perspectiva
“Es lamentable que el señor Sandoval Alfaro utilice los medios de comunicación para generar una campaña de revanchismo, desinformación y desprestigio de la institución para la que el laboró” enfatizó Porras.
Asimismo, la Fiscal General aclara que la información que Sandoval brindó a distintos medios sobre supuestas reuniones de empresarios rusos con el presidente Alejandro Giammattei no han podido ser comprobadas de ninguna forma por el MP.
Por tanto, es imperante que dicha información sea comprobada con pruebas contundentes y no con declaraciones tendenciosas.
“Se observa una practica perversa e ilegal en la que valiéndose del cargo que ostento se encuentra revelando presunta información que él mismo indica que sustrajo del MP” enfatiza la Fiscal General.
Además, aclara que bajo ningún punto de vista los miembros del MP pueden sustraer información de investigaciones, ya que esta práctica constituye un delito. Por lo cual, la entidad ha puesto en marcha las acciones legales correspondientes.
La funcionaria hizo un llamado a los guatemaltecos para no “dejarse sorprender por quienes mediante actos de odio buscan deponer a un funcionario legítimamente nombrado y con ello obstruir la justicia.”
Porras rechaza las constantes declaraciones del exfiscal, quien resta importancia a los delitos que cometió en contra de la institución y busca manipular la opinión pública para dañar la imagen del MP, señala Porras.
Finalmente la jefa del MP enumeró los posibles delitos cometidos por Sandoval en contra de la entidad y personas individuales. Entre los posibles hechos se encuentra:
- Posibles ilegalidades e irregularidades en los procesos de investigación, entre ellas:
- Manipulación de la investigación y de expedientes.
- Realización de diligencias en fechas diferentes en las fechas en las que se realizaron.
- Coacción y amenaza a personas con el fin de que emitieran declaraciones falsas en contra de otras personas.
- Vicios de procedimiento para aprobar acuerdos de colaborador eficaz.
- Asumir funciones de juez por parte de un fiscal.
- Exhibición en medios de comunicación de personas detenidas, violando la presunción de inocencia.
- Coacción a personas para que renuncien a derechos básicos.
De esa cuenta, la Fiscal General aclara que la justicia es un derecho humano fundamental y las garantías legales deben ser garantizadas para todas las partes, por lo que violarlas representa un grave delito.