La Fiscal General y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras en conferencia de prensa aclaró las acciones recientes en el caso del Juez Pablo Xitumul. También se refirió a la publicación de el medio salvadoreño y las capturas de agentes de la FECI y reafirmó su compromiso por hacer cumplir la ley.
Redacción Perspectiva
“Ante diversa información tendenciosa que circula en redes sociales y medios de comunicación”, la Fiscal General tomó la decisión de aclarar el trabajo que realiza el MP.
Porras se refirió al caso del Juez Pablo Xitumul y aseguró que las investigaciones en su contra no obedecen a ninguna resolución o actuación jurisdiccional. De acuerdo con la jefa del MP el proceso se ha realizado conforme a la ley y en seguimiento de una denuncia.
“La Fiscalía de Delitos Administrativos en su momento presentó la solicitud de retiro de antejuicio por la posible comisión de actos ilícitos de carácter personal y no por actos relacionados con el ejercicio de su función de juez”, agregó la fiscal.
Caso contra el juez Xitumul
Esto dijo la Fiscal General sobre el caso Xitumul:
El 02 de febrero de 2019 se recibió denuncia de la Policía Nacional Civil en la que se manifestaba que al momento de tratar de individualizar a una persona que se encontraba en el interior de un vehículo posiblemente bajo efectos de alcohol, se presentó el Juez Pablo Xitumul acompañado de 6 personas y mediante intimidación evitó que se realizara la acción policial.
Al momento de que los Agentes de la Policía Nacional Civil le indicaron que estaba obstaculizando la labor policial, el señor Xitumul se identificó como Juez de Mayor Riesgo y evitó que se desarrollara la inspección del vehículo y la identificación de la persona, indicando que dicha persona era su hijo.
“Hecho que evidencia que el motivo de la investigación se refiere a la posible comisión de los delitos de obstaculización de la acción penal y abuso de autoridad los cuales son ajenos al ejercicio de su función como juez de Mayor Riesgo” puntualizó Porras.
Publicación de El Faro
«Es sumamente preocupante que se filtre información de un caso bajo total reserva. Por tanto es preocupante que se vulnere información mediante su difusión, en ese sentido la FECI ha presentado una denuncia penal por filtración de información.
Además, la fiscal señala que la persona identificada como Testigo A presentó una denuncia por haber sido presionado por los agentes del MP para brindar una declaración falsa.
Caso contra fiscales
Por otro lado, Porras se refirió a las capturas de auxiliares fiscales de la FECI y detalló que al tratarse de un caso bajo reserva no puede dar más detalles. Aunque, Porras asegura que solicitarán el retiro de inmunidad de la jueza a cargo del caso Comisiones Paralelas.
Asimismo, la jefa del MP detalló que la investigación a revelado que los auxiliares fiscales podrían ser responsables de del delito de abuso de autoridad. Por ahora se han realizado acciones en contra de cuatro auxiliares fiscales por violar los principios del debido proceso en el caso Comisiones Paralelas.