17.2 C
Guatemala City
sábado, mayo 3, 2025

FECI: renuncia otro fiscal

[bsa_pro_ad_space id=5]

FECI perdió a otro fiscal hoy, con la renuncia de Darwin Zepeda, encargado del caso La Línea. Zepeda indicó a los medios que renunció para no ser criminalizado, mientras Rafael Curruchiche, jefe de la FECI, aseguró que el fiscal presentó su renuncia hace tres semanas, por motivos de salud.

Redacción Perspectiva

FECI tiene muchos movimientos últimamente y este es uno de los aspectos que mantienen la atención mediática en la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, que desde la salida de Juan Francisco Sandoval motiva debate público, críticas y congratulaciones, dependiendo de los puntos de vista.

FECI y posiciones contrapuestas sobre el MP

En redes sociales abundan las opiniones a favor y en contra de la situación en el Ministerio Público (MP), especialmente luego de que Consuelo Porras presentara expediente para reelegirse como Fiscal General.

Por ejemplo, quienes cuestionan a Porras y afirman que existe un «golpe judicial», aseguran que las autoridades del MP se «prestan al pacto de corruptos» y que Porras está bajo la influencia de la Fundación Contra el Terrorismo (FCT).

Mientras, los críticos de la CICIG-FECI, consideran que esta es una «estructura criminal» que comienza a desarticularse, luego de las capturas de por lo menos tres fiscales y la huida al exilio de otros, a los que se suma la renuncia de hoy.

La Línea: «mucho ruido y pocas nueces»

La Lïnea fue el caso más emblemático de la CICIG-MP, encabezado por Thelma Aldana. Asignado al juez Miguel Ángel Gálvez, tuvo cientos de capturas y decenas de acusados, pero siete años después, los investigadores no presentaron las pruebas científicas anunciadas por Iván Velásquez en su momento y de esta forma, el caso dejó de motivar interés en el público y su único resultado real han sido varios presos durante años sin juicio ni condena.

MP: criticado y reconocido por eficiencia al mismo tiempo

Pese a las diversas críticas y a la inclusión de Porras en la «lista Engel», el MP ha sido calificado por el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), que considera al ente investigador como el más eficiente de todo el sistema judicial guatemalteco.

Sumado a ello, y aunque sin visa estadounidense, Porras también trabaja muy de cerca con agencias de Estados Unidos, especialmente en extradiciones de narcotraficantes.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]