18.7 C
Guatemala City
miércoles, mayo 7, 2025

Falla: “ya no solo caen fiscales que realizaron investigaciones decadentes“

[bsa_pro_ad_space id=5]

Raúl Falla, abogado de la Fundación Contra el Terrorismo (FCT), querellante adhesivo en el caso, comenta las cuatro órdenes de captura que esta tarde alborotaron la opinión pública, debido a la importancia de los señalados. “Comienzan a salir los bufetes implicados en el saqueo contra los guatemaltecos, especialmente los más pobres”, dijo.

Roxana Orantes Córdova

Cerca de las dos de la tarde, el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, dio a conocer en un video que el juez competente emitió órdenes de captura contra la ex fiscal general Thelma Aldana, quien tiene otras tres órdenes de aprehensión; la ex secretaria del Ministerio Público (MP), Mayra Véliz; Luis David Gaitán, ex mandatario de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, y Juan Pablo Carrasco de Grootte, presidente de la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (AMCHAM).

Además, la FECI señala la implicación de Iván Velásquez y Luz Adriana Camargo Garzón, contra quien podría solicitarse una orden de captura internacional, afirma Raúl Falla.

Los delitos que se imputan a los cuatro señalados son acuerdos fraudulentos, corrupción e impunidad. Curruchiche también dijo que el MP emprenderá acciones legales para que Iván Velásquez y Luz Adriana Camargo Garzón, ex funcionaria de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG, “respondan por actos ilegales y abusivos”.

 “Salen a luz los bufetes que apoyaron la mayor estafa de nuestra historia”, señala abogado

El caso Odebrecht es ampliamente conocido en casi todos sus detalles, dijo el abogado de la FCT, quien añadió que “ya no solo caen los fiscales que realizaron una investigación decadente, sino también los bufetes que nos orillaron a una situación crítica por la negociación en Brasil, que representó para Guatemala la pérdida de US$ 34 millones y que no se construyeran las obras pactadas”.

Ante la orden de aprehensión contra Juan Pablo Carrasco, presidente de AMCHAM, Falla expresó que “ojalá Estados Unidos tome cartas en este asunto”. Carrasco también es diplomático y con su poder e influencia, logró tener un papel preponderante en la negociación más vergonzosa de nuestra historia, dijo Falla.

La negociación se realizó en Brasilia y estuvo plagada de ilegalidades. El abogado Juan Pablo Carrasco  fue contratado por Odebrecht y participó en la firma de los convenios. Mayra Véliz autorizó el viaje y viáticos de Juan Francisco Sandoval y Eva Siomara Sosa, quienes “obviamente”, viajaron como turistas ya que sus puestos no los facultaban para negociar en nombre del Estado.

“Los brasileños directivos de Odebrecht, Marcos de Cerqueira Lima Machado y Luiz Antonio Mameri, deben presentarse en Guatemala el 1 de febrero, para declarar ante la justicia. De no hacerlo, se podría plantear orden de captura internacional”, indicó Falla.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]