El Huracán Beryl avanza por el Mar Caribe luego de haber dejado devastación tras su paso por las Antillas Menores, ya que de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que en los próximos días toque tierra dos veces en México.
Redacción Perspectiva
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México, el próximo punto donde el Huracán Beryl tocará tierra (posiblemente como categoría 3 ó 4) será en la isla de Jamaica el miércoles 3, y después seguirá avanzando, al tiempo que pierde intensidad. Para las primeras horas del jueves, Beryl podría ser Huracán Categoría 2 y avanzar por el Mar Caribe, causando lluvias en Cuba y Centroamérica.
Para las 18:00 horas del jueves 4 de julio, el poderoso ciclón seguiría su camino hacia las costas mexicanas y podría tocar tierra en Quintana Roo la noche o en las primeras horas del viernes. Ese mismo día, cruzaría la península y en las primeras horas del sábado, ya como tormenta tropical se adentrará en el Golfo de México para dirigirse a los límites de Veracruz y Tamaulipas, donde podría tocar tierra la noche del domingo o en la madrugada del lunes 8 de julio.
¿CUÁLES SON LOS EFECTOS PARA GUATEMALA?
De acuerdo con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), por su distancia, Beryl no afectará de manera directa a Guatemala. Sin embargo, este sistema se acercará al país durante la tarde del jueves y primeras horas del viernes. Esto incrementará nublados y lluvias en todo el territorio nacional y podría durar hasta principios de la siguientesemana.
📌 AVISOS INFORMATIVOS – Desarrollo y pronóstico de trayectoria del huracán Beryl. pic.twitter.com/0OxEspVPnY
— CONRED (@ConredGuatemala) July 3, 2024
Además, mencionan que su desarrollo y trayectoria podrían variar, por lo que recomiendan:
- Mantenerse informado a través de fuentes oficiales.
- Elaborar o revisar el Plan Familiar de Respuesta.
- Preparar una mochila de las 72 horas que contenga botiquín de primeros auxilios.
- Asegurar techos, puertas y ventanas en su vivienda.
- Para evitar inundaciones en su vivienda realice limpieza de drenajes, desagües y cunetas.
- Maneje con precaución y verifique las condiciones del vehículo antes de salir.