El huracán Hilary tiene el potencial que causar afectaciones en la península de Baja California y partes del suroeste de EE.UU., señaló el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
Redacción Perspectiva
El huracán se ubicaba a 515 kilómetros al suroeste de la ciudad portuaria de Manzanillo, México, y se mueve hacia el oeste-noroeste a razón de 20 km/h, por ello, las autoridades emitieron un aviso de tormenta tropical para Baja California Sur, México, desde Cabo San Lázaro hacia el sur, y desde San Evaristo hacia el sur.
De acuerdo con lo informado, Hilary se formó el miércoles en el Océano Pacífico cerca de México, y se convirtió en huracán el jueves, mientras se mueve rumbo al norte hacia la península de Baja California.
El fenómeno climático tenía vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, según el boletín de las 6 a.m. del jueves del NHC. Además, se generó un aviso o vigilancia de tormenta tropical significa que hay posibilidad de condiciones de tormenta tropical dentro del área bajo aviso, generalmente en un plazo de 48 horas.
“Hilary tiene el potencial que causar afectaciones en la península de Baja California y partes del suroeste de Estados Unidos este fin de semana”, señaló el NHC.
En tanto, otras dos tormentas tropicales, Fernanda y Greg, se ubican lejos de la costa en el Pacífico.