Por tercera vez, personas que emiten su opinión en redes sociales exigen la renuncia del presidente Alejandro Giammattei. Hoy se añadió a esta demanda la exigencia porque Edwin Asturias también abandone el cargo. Los cuestionamientos siguen en torno al abordaje estatal a la pandemia COVID-19.
Redacción Perspectiva
Hace unos momentos, en Twitter se contabilizaban 1,791 entradas sobre Giammattei y 1,338 mencionando a Asturias, apodado “corbatín” por sus críticos. Entre otros, se les critica el sistema de semáforos, establecido por localidades, aunque el país ni siquiera tiene datos de población confiables y, según los “tuiteros”, el cálculo se habría basado en un censo de hace varios años.
En la presentación del “semáforo”, más de un ciudadano encontró inconsistencias. Se mencionan 171 municipios cuya clasificación no se ajusta a los criterios establecidos. 73 localidades se ubicaron como naranja y deberían ser rojo, indica un Twitter, basándose en que el criterio para “rojo” es de incidencia >55 o positividad>20%.
La contradicción en los discursos de ambos funcionarios es otro de los aspectos que se suma a la incertidumbre de datos confiables, y como una constante se mantiene la demanda porque se pague a los médicos que han prestado sus servicios en los distintos hospitales.
El pediatra Edwin Asturias es cuestionado por la incoherencia en sus cuestionamientos anteriores a ser nombrado funcionario, cuando criticaba las decisiones del Estado, que a la fecha no han cambiado, indica otro tuitero. Además, se le señala de “hacer que renunciaran reconocidos infectólogos y anestesió cualquier intento de tener un enfoque científico y económico de la pandemia”.
Aparentemente, esta nueva oleada de críticas y demandas de renuncia se origina en la incipiente reapertura de la actividad económica “en el momento de aceleración de la epidemia”.