24.4 C
Guatemala City
domingo, agosto 31, 2025

En medio de tensiones políticas, líderes mundiales se reunirán esta semana en la ONU

El segmento de alto nivel de la 78 Asamblea General de la ONU regresa por segunda vez de forma totalmente presencial a Nueva York, donde ya han comenzado a llegar jefes de Estado y dignatarios de los más de 190 países miembros para tomar la palabra en el famoso podio.

Redacción Perspectiva

El cambio climático, la guerra en Ucrania y la «policrisis» económica, humanitaria y de seguridad que enfrenta el mundo estarán entre los temas centrales de la 78 Asamblea General de las Naciones Unidas, que se celebra esta semana en Nueva York en medio de tensiones políticas entre sus principales miembros.

Líderes y dignatarios de las más de 190 naciones miembros de la ONU se reunirán para debatir sobre los temas de actualidad más acuciantes y estrechar lazos en una cita anual, que por segunda vez regresa al histórico edificio neoyorquino totalmente presencial, después de dos años de sesiones remotas debido a la pandemia de COVID-19.

Desde el fin de semana, los alrededores del cuartel general de la organización, en el lado este de la urbe; es un hervidero de autos y peatones. El ya de por sí agitado tráfico en la isla de Manhattan se ha visto colapsado por momentos debido a múltiples cierres de calles y las caravanas oficiales que avanzan a toda marcha cortando los accesos.

Agenda compartida por la ONU.

Ucrania volverá a ser protagonista del segmento de alto nivel, que comenzará el martes, con intervenciones como la del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien dedicará una parte sustancial de su discurso a defender la necesidad de apoyar a Kiev en su defensa contra la invasión rusa.

Biden continuará «abogando por que el gran número de naciones que han apoyado a Ucrania en la Asamblea General de la ONU, lo sigan haciendo», dijo a la prensa el asesor de Seguridad Nacional de la administración demócrata, Jake Sullivan.

Asimismo, se espera que el presidente de Ucrania, Voldymyr Zelenskyy, se dirija a la Asamblea General el martes y luego intervenga ante el Consejo de Seguridad, lo que podría ubicarlo en la misma mesa que el Ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, que asiste a la cita en lugar del mandatario Vladimir Putin.

Entre esos temas, en ocasiones directamente ligados a los efectos directos de la invasión de Rusia a Ucrania y las consecuencias de las sanciones a Moscú, están el aumento en los precios de los alimentos, el petróleo y la inflación.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas