19.4 C
Guatemala City
sábado, agosto 23, 2025

En Cumbre de la UE-CELAC, líderes logran consenso y condenan guerra en Ucrania

Los líderes de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), mostraron este martes su “profunda preocupación” sobre “la guerra en Ucrania” en la declaración final de la cumbre celebrada en Bruselas, sin el apoyo de Nicaragua.

Redacción Perspectiva

“Expresamos nuestra profunda preocupación sobre la guerra en curso contra Ucrania, que continúa causando un inmenso sufrimiento humano y está exacerbando las fragilidades existentes en la economía global, restringiendo el crecimiento, aumentando la inflación, irrumpiendo la cadena de suministro, aumentando la inseguridad energética y alimentaria y elevando los riesgos para la estabilidad financiera”, recoge la declaración.

Los líderes también apoyaron “todos los esfuerzos diplomáticos dirigidos a una paz justa y sostenible de acuerdo con la carta de la ONU”.

También respaldaron los esfuerzos del secretario general de la ONU, António Guterres, para lograr que Rusia vuelva a cumplir con el acuerdo para exportar cereal ucraniano a través del Mar Negro, después de que Moscú se desvinculase ayer del pacto.

La declaración incluyó una nota a pie de página especificando que Nicaragua no apoyó la cuestión sobre Ucrania. “Esta declaración fue respaldada por todos los países con una excepción debido a su desacuerdo con un párrafo”, recoge la declaración sin citar al país.

La condena de la guerra en Ucrania ha marcado las negociaciones durante toda la cumbre, ya que la UE ha insistido en censurarla, mientras que Nicaragua, Cuba y Venezuela se oponían a ello.

La segunda jornada de cumbre empezó con un respaldo a la integridad territorial de los países sobre la base de la Carta de Naciones Unidas, sin una mención específica al conflicto en Europa, que sí se acabó incluyendo.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas