Ayer, el embajador Willam Popp visitó a una de las beneficiarias del programa Alianza por la Educación y expresó los beneficios que dicho programa tienen para los jóvenes que participan en este programa.
Redacción Perspectiva
Catalina Micaela, una joven de 19 años, es una de los primeros veinte beneficiarios del programa y fue visitada en su vivienda, ubicada en Nebaj, por el embajador estadounidense. Como otros de los jóvenes que participan en el programa, ella recibió internet residencial, lo que incide favorablemente en su formación.
En su discurso, Popp se dirigió a diversas autoridades guatemaltecas, como los alcaldes capitalino y de Nebaj; así como al presidente de la Fundación Alianza por la Educación, Mario López Estrada, y a la empresa Tigo.
Al iniciar un nuevo capítulo de la Alianza por la Educación, el diplomático comentó: «estamos convencidos que los jóvenes son los agentes de cambio para el desarrollo de sus comunidades y un país más próspero. Por esta razón, estamos aquí hoy».