16.5 C
Guatemala City
domingo, agosto 24, 2025

Elección de Cortes: tarea pendiente de diputados

La elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Cortes de Apelaciones sigue sin avanzar en el Congreso. Nuevamente se tenía contemplada la elección de magistrados en el último punto del orden del día de la sesión de ayer, sin embargo, de nuevo quedó encajonada.

Redacción Perspectiva

Una vez más queda postergada la elección de Cortes, en la 21 sesión ordinaria que se realizó el día de ayer martes 8 de septiembre. Pese a que varios diputados expusieron la necesidad urgente de avanzar en la elección de Cortes, la situación permanece en la lista de tareas pendientes de los parlamentarios.

En un intento por avanzar en el tema, el diputado Carlos Barreda jefe del bloque Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), presentó una moción privilegiada para conocer en primer punto la elección de magistrados de la CSJ y CA, sin embargo no llegó a concretarse.

Diputados de diversas bancadas solicitaron declararse en sesión permanente hasta conocer todos los puntos de la agenda. Al respecto, el diputado Samuel Pérez de la bancada Movimiento Semilla, se declararan en sesión permanente para demostrar la voluntad de elegir las Cortes.

“Ahora vamos a ver si es cierto que realmente queremos elegir Cortes y no hay una excusa de fondo de negociaciones opacas etcétera; ahora si vamos a ver con los votos quienes están de acuerdo con mantener el estado de derecho y quienes están en contra” manifestó Pérez.

Unicamente 32 diputados votaron a favor para declararse en sesión permanente  y 60 lo hicieron en contra, por lo que fue improbada.

Finalmente, por falta de quórum fue suspendida la sesión que será retomada este jueves a las 10:00 de la mañana.

Con relación a la elección de Cortes, el Legislativo entregó un informe a la Corte de Constitucionalidad (CC) para explicar las causas por las que se ha incumplido con la elección de magistrados de Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones.

Durante la sesión del pleno, fue aprobado el acuerdo que

Durante la sesión el pleno del Congreso, dio trámite en primer debate a las reformas a la Ley de Contrataciones del Estado, iniciativa 7503, reformas al decreto 57-92.

Por otro lado,  el diputado Edwin Lux de la bancada UNE, presentó una segunda moción verbal para entrar a conocer de “Urgencia Nacional”, la aprobación del préstamo de U$.120 millones, para la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), acción que no fue aprobada debido a que este jueves se llevará a cabo una reunión con autoridades de la casa de estudios superiores y autoridades financieras en donde se afinaran algunas dudas que aún existen para la distribución del financiamiento.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas