El papa Francisco inició este miércoles su primer viaje a África, un continente donde la población católica crece rápidamente y enfrenta sus propios desafíos.
La visita del papa comienza en Kenya, y seguirá con paradas en Uganda y la República Centroafricana -este último una zona de conflicto con bandas de cristianos y musulmanes que atacan a la población civil-.
Su visita, que tiene lugar a pesar de la inestabilidad en la zona, destaca el crecimiento explosivo de la Iglesia católica en África y lo crucial que la región será en el futuro de la Iglesia, dicen los expertos.
La población católica de África está creciendo más rápido que cualquier otro lugar en el mundo, y se espera que se dispare en los próximos años, dijo Bill O’Keefe, vicepresidente de Catholic Relief Services, un grupo humanitario estadounidense ligado a la Iglesia que trabaja en África.
La población católica allí (en África) ha crecido un 238% desde 1980 y se acerca 200 millones», dijo, atribuyendo los números al Centro de Investigación Aplicada en el Apostolado.