Por Redacción Perspectiva
La contaminación del Lago Petén Itza, ha causado alarma entre los pobladores del lugar, es una gran cantidad de basura la que ha sido arrastrada por las correntadas, debido a las lluvias de estos días.
En redes sociales, han denunciado los vecinos un basurero clandestino en el que se acumulan desechos provenientes de Santa Elena, Ciudad Flores y San Benito, arrastrados por el río Xucupó que desemboca en el lago.
Otra de las causas de contaminación son las aguas residuales que son descargadas por las personas que viven a la orilla del lago.
Organizaciones ambientalistas manifestaron que esperan que las autoridades propongan una solución para reducir la contaminación, que pone en riesgo el ecosistema del lago y aleja el turismo.
Según el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales en Petén, se han instalado trampas de desechos sólidos en varios arroyos que desembocan en el lago, y hay tres biobardas en los alrededores del lago y se está construyendo una de 20 metros que será instalada en el río ElAhorcado.
Rolmán Hernández, director del Manejo y Desarrollo Sostenible de la Cuenca del Lago Petén Itzá (AMPI) indicó que hicieron limpieza en el lago y recolectaron varios quintales de desechos sólidos.
Víctor Manuel Sigüenza, gobernador de Petén dijo que se reunió con integrantes de la Coordinadora para la Reducción de Desastres, con miembros de la sociedad civil y representantes de la Universidad de San Carlos, para hacer una propuesta a fin de fortalecer las acciones y prevenir la contaminación del lago Petén Itzá.