Hoy, se publicó en el Diario Oficial, un acuerdo gubernativo que da vida al Comité Técnico para la Protección de la Vida y la Institucionalidad de la Familia.
Redacción Perspectiva
El Ejecutivo publicó este martes 16 de marzo el Acuerdo Gubernativo Número 45-2021, que establece el Comité Técnico para la Protección de la Vida y la Institucionalidad de la Familia.
Esta institución estará a cargo de la Presidencia de la República y encabezada por el Ministerio de Gobernación (Mingob).
El comité tendrá por objeto proporcionar asesoría integral para el análisis de la propuesta de la política pública de protección a la vida.
Los ministerios de Educación, Desarrollo Social, Agricultura y Salud trabajarán de forma conjunta para abordar temas relacionados con la protección a la vida y familia.
En la iniciativa también participará la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia y la Secretaría de Bienestar Social. Estas deberán delegar su representación en un subsecretario, mientras que los ministros podrán designar a un viceministro, en caso de no poder participar en una reunión.
La nueva dependencia deberá elaborar el análisis de la propuesta de la política pública de protección a la vida y la institucionalidad de la familia en un plazo de tres meses.
Asimismo, tendrá a su cargo impulsar el cumplimiento de los compromisos adquiridos por Guatemala en materia de derechos de la familia.
Las principales funciones:
- Fortalecer las instituciones y dependencias del Gobierno para que ejerzan su función de proteger la vida, basados en el respeto, la igualdad y la equidad.
- Promover acciones positivas en beneficio de la familia, fortaleciendo la toma de decisiones que se verán reflejadas en la sociedad.