15.3 C
Guatemala City
sábado, septiembre 20, 2025

Disuelto Congreso de Perú nombra a Mercedes Aráoz como presidenta interina del país

 

El disuelto Congreso de Perú, de mayoría opositora, decidió la noche de este lunes aprobar la «incapacidad temporal» del presidente del país, Martín Vizcarra, y encargó de la presidencia interina a la vicepresidenta Mercedes Aráoz.

«Estoy asumiendo, temporalmente, la presidencia de la República, por lo menos respondiendo a que el presidente Vizcarra ha fallado al no haber cumplido» con la Constitución, expresó Aráoz al momento de asumir el cargo.

La remoción de Vizcarra por «incapacidad temporal» fue aprobada con 86 votos a favor, 0 abstenciones y 0 en contra, en una sesión que no contó con la presencia de los diputados que apoyan el cierre del Parlamento.

«Se declaró la incapacidad temporal del presidente de la República Martín Vizcarra por propiciar la ruptura del orden constitucional», confirmó la máxima autoridad parlamentaria, Pedro Olaechea.

Más temprano, Vizcarra anunció la disolución del órgano legislativo, tras considerar que éste le «denegó» la cuestión de confianza que había solicitado para modificar las reglas de elección del Tribunal Constitucional.

El nombramiento de Aráoz, quien ya venía manifestando su descontento con el mandatario por su propuesta para celebrar unas elecciones adelantadas en 2020, agudiza la crisis política del país, cuyos poderes Ejecutivo y Legislativo no terminan de lograr un acuerdo.

«Creo que en estos momentos tenemos que ponernos a la altura de las circunstancias. En estas circunstancias difíciles, me pongo con humildad ante ustedes, ciudadanos y ciudadanas, para decirles que asumo esto con entereza», continuó Aráoz, desconocida en el cargo por el Ejecutivo.

Aunque el Congreso procedió a la destitución de Vizcarra y al nuevo nombramiento de Aráoz, la disolución legislativa fue oficializada la noche del lunes en una gaceta difundida virtualmente por el diario oficial «El Peruano».

«Disuélvase el Congreso de la República por haber negado la confianza a dos Consejos de Ministros del gobierno elegido para el período 2016-2021, manteniéndose en función la Comisión Permanente», señala el texto.

Asimismo, se convocó a la elección para un «nuevo Congreso para el domingo 26 de enero de 2020, para que complete el periodo constitucional del Congreso disuelto, incluida la Comisión Permanente».

Fuente: Xinhuanet

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas