En una conferencia de prensa del canal de gobierno, el doctor Edwin Asturias detalló el sistema de alerta llamado “semáforos” que explicó anoche el mandatario Alejandro Giammattei.
Redacción Perspectiva
El anuncio gubernamental sobre la implementación del sistema de semáforos usado en varios países del mundo para la reanudación de actividades, se produjo un día después de que México suspendiera temporalmente el sistema por inconsistencias en los datos de coronavirus.
Según lo dicho por Asturias en la conferencia de hoy por la mañana, “todos tenemos que aprender el sistema de alertas”, que es el mismo sistema usado por la CONRED y se basa en las luces de los semáforos.
Asturias reiteró la información que diera anoche Giammattei: hay nueve departamentos en rojo, ocho en amarillo y cinco en naranja. De los municipios, mencionó que son 65 en alerta roja, 35 en naranja y 241 en amarillo.
Para que no se incremente el número de áreas en rojo, el funcionario enfatizó en la importancia de la coordinación interinstitucional, la importancia de la labor de los alcaldes, y la colaboración de la ciudadanía.
Finalmente, pidió usar la mascarilla de forma correcta fuera de casa, salir solo cuando sea estrictamente necesario: comprar alimentos o trabajar, y mantener el distanciamiento social.
