16.1 C
Guatemala City
miércoles, abril 30, 2025

Diputada Villagrán denuncia baja ejecución en Hospitales COVID-19

[bsa_pro_ad_space id=5]

La diputada Andrea Villagrán publicó un informe sobre la ejecución presupuestaria de los hospitales asignados para atender pacientes COVID-19 que indica un gasto del 27.31 % de los Q575 millones asignados.

Redacción Perspectiva

El nuevo reporte presentado por la diputada de la bancada Bienestar Nacional (Bien), Andrea Villagrán sobre la ejecución presupuestaria de los hospitales designados por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) para la atención de pacientes COVID-19.

En su cuenta de Twitter, la diputada manifestó su preocupación por la baja ejecución y realizó un llamado a las autoridades para que continúen equipando los hospitales.

“En estos últimos 15 días prácticamente se detuvo.  La disminución de medidas y de casos no es motivo para detener el equipamiento de los hospitales”, expreso Villagrán.

El presupuesto asignado para los hospitales temporales COVID-19 en nuestro país  es de Q575 millones, el cual fue aprobado casi de forma inmediata tras conocer el primer caso del nuevo coronavirus en el país, el 13 de marzo pasado.

El informe revela una ejecución del 27.31% del presupuesto total, es decir Q157 millones de los Q575 millones.

En detalle, el reporte publicada por Villagrán, revela el Hospital Temporal del Parque de la Industria ha ejecutado Q46 millones, que equivale al 41.36% de ejecución  de los Q111.21 millones de presupuesto asignado por el MSPAS.

En el caso del Hospital Nacional Especializado de Villa Nueva tiene asignado Q224.86 millones de presupuesto, que representa el mayor presupuesto asignado para atender la emergencia. De acuerdo al informe, el nosocomio ha ejecutado Q41 millones, que representa el 18.25% de ejecución. Lo que indica que está pendiente de ejecutar el 81.75%.

El Hospital Temporal de Quetzaltenango tiene de presupuesto Q67.71 millones, de los cuales ha utilizado Q30 millones, lo que significa un  44.56% de ejecución.

En cuanto al Hospital Temporal de Zacapa tiene asignado Q51.22 millones de presupuesto y han ejecutado Q18 millones, lo que corresponde a un 35.25% de ejecución y un 64.75% sin ejecutar.

El Hospital Temporal de Escuintla, cuenta con un presupuesto asignado de  Q60.40 millones, de los cuales han ejecutado Q5.92 millones, esto representa el 9.81% de ejecución y el 90.19% sin ejecutar. El Hospital de Escuintla presenta la ejecución más baja del presupuesto pese a que la región es una de las más afectadas por la pandemia.

El Hospital Temporal de Petén tiene asignado Q59.44 millones de presupuesto y registra Q15.81 millones ejecutado, lo cual equivale al 26.59% de ejecución y al 73.41% sin ejecutar, detalla el informe de la diputada.

Por su parte, el MSPAS indicó que la ejecución presupuestaria de los hospitales se realiza por etapas y depende de los proveedores para hacer efectiva la adquisición de equipo e insumos médicos.

 “El presupuesto ya originó obligaciones con terceros, pero, por el proceso en el que se encuentra aún no se ve reflejado en la ejecución. Conforme vayan entregando los proveedores ya se verá reflejada la ejecución”, dijo el MSPAS.

Foto: Hospital de Villa Nueva
 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]