Las autoridades sanitarias de España confirmaron que cuatro leones de un zoológico de Barcelona resultaron positivos a COVID-19. Según las autoridades tres hembras y un macho fueron sometidos a varias pruebas y confirmaron los resultados preliminares, por lo que se encuentran en tratamiento y bajo continua vigilancia.
Redacción Perspectiva
Según información de medios internacionales, los encargados del recinto de los felinos detectaron el mes pasado «sintomatología respiratoria leve» en tres hembras de 16 años y un macho de 4 años.
Los cuatro animales «fueron testados con un kit de detección de antígeno vírico y resultaron positivos por infección de Sars-CoV-2» (el virus causante del COVID-19), un diagnóstico que fue posteriormente ratificado por pruebas PCR, dice un comunicado del zoológico.
Los leones se encuentran en tratamiento y por ahora se encuentran estables y sin mayores complicaciones. «En ningún momento se observó en los leones una respiración dificultosa o otros signos respiratorios, y todos los síntomas desaparecieron pasados 15 días, excepto la tos o el estornudo», indica el documento.
Pesé a que no se ha comprobado el contagio de animales hacia personas. Los leones se encuentran en un espacio restringido y el personal encargado de su cuidado utiliza equipo de bioseguridad para prevenir.

Hasta la fecha, se han registrado casos de felinos con Sars-Cov-2 en el zoológico del Bronx en Nueva York que reportó que uno de sus tigres era positivo al virus en abril y el caso de Barcelona que representa el segundo caso.
En cuanto a los animales de compañía como perros y gatos, se han presentado numerosos casos en todo el mundo, sin que se presentaran casos graves o que se convirtieran en una epidemia para estos animales.
Por otro lado los casos de COVID-19 en varias granjas de visones en Dinamarca provocaron la matanza de más de 10 millones de estos pequeños mamíferos.
