23.9 C
Guatemala City
domingo, agosto 17, 2025

Denuncian escasez de medicamentos en el IGSS

[bsa_pro_ad_space id=5]

Los pacientes con enfermedades crónicas del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) deberán esperar sus medicinas por un tiempo indefinido.


Todos los días se reciben quejas de afiliados con enfermedades crónicas que buscan, sin éxito, los fármacos que les son recetados, pero el Seguro Social responde que los productos están en proceso de compra.


De acuerdo a una evaluación realizada por la Defensoría de la Salud, de la oficina del Procurador de los Derechos Humanos (PDH), durante las últimas dos semanas, el IGSS mantiene 75 medicamentos desabastecidos.  La evaluación fue realizada en los hospitales del IGSS de las zonas 6 y 9 de la capital, el Centro de Atención Médica Integral para Pensionados (CAMIP), la Unidad Periférica de la zona 11 y la Unidad de Consulta Externa “La Autonomía”.

Según Zulma Calderón, defensora dela Salud de la PDH, la situación no es nueva, pero es “alarmante” para la mayoría de los pacientes,  y considera que los responsables son los directivos IGSS por no implementar una política para adquirir y suministrar de medicamentos e insumos a los hospitales.

Calderón agregó que el Seguro Social tiene la obligación de mantener abastecidas todas sus unidades, según un amparo de la Sala Quinta de Trabajo.

Algunos de los productos con los que no cuenta el IGSS están:

  • Myfortic y Sirolimus, utilizados para prevenir los trasplantes de riñones,
  •  Acetato de Abiraterona, tratamiento del cáncer de próstata,
  • Lopanavir/Ritonavir para las infecciones provocadas por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)
  • Tampoco se cuenta con medicinas para el tratamiento de la diabetes e hipertensión pulmonar.

La relacionista pública del IGSS, Lucía Dubón, asegura que según los registros del instituto, solamente se han presentado problemas de abastecimiento con tres tipos de retrovirales, y que entre viernes y lunes el seguro social será abastecido de dos de los medicamentos Lamivudina y Maraviroc.

 

Además comentó que el IGSS agotó los procesos de compra, debido a que el proveedor único en Guatemala no cuenta con disponibilidad.

Fuente Fotográfica: Prensa Libre

 

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]