La ex candidata presidencial Zury Ríos se convirtió en tendencia de Twitter por los múltiples ataques en su contra, debido a que se conoció que estaría preparando un nuevo matrimonio.
Redacción Perspectiva
Lo que en el “mundo civilizado” dejó de sorprender a la opinión pública hace más de medio siglo, en Guatemala se convierte en argumento para el comadreo tuitero, convirtiendo a Zury Ríos en blanco de ataques misóginos y burlas sobre su vida privada, al divulgarse que la líder política podría contraer matrimonio.
Lo interesante de esta “tendencia” es que revela por lo menos dos puntos muy significativos. En primer lugar, el atraso de ciertos sectores en la sociedad guatemalteca, que no logran ubicarse en un mundo donde hace más de cincuenta años.
Para citar a tres de las famosas que se casaron muchas veces, Za Za Gabor (1917-2016), por ejemplo, tuvo nueve matrimonios. Elizabeth Taylor (1932-2011),se casó ocho veces y Cayetana Fritz-James Stuart, Duquesa de Alba (1926-2014), se casó tres veces. En segundo lugar, sorprende que las burlas (con un fuerte contenido misógino), no parten de grupos “conservadores” ni de asociaciones pro moral católicas, sino precisamente, de quienes promueven conceptos y antivalores como el “género fluido”, “poliamor”, aborto y normalización de la disforia de género, lo que muestra cómo, mucho más que la autopercepción de género, puede ser fluido un juicio moral cuando los proyectiles se disparan al contrario.