Los dos operativos coordinados por el Ministerio Público –MP- por medio de la Fiscalía contra la Trata de Personas, el pasado jueves y viernes culminaron con éxito, ya que las dos personas detenidas, fueron ligadas a proceso penal, con base a las pesquisas preliminares presentadas ante el órgano jurisdiccional.
Se trata de Edgar Geovanni Canuz, quien fue ligado a proceso por los delitos de trata de personas en su modalidad de mendicidad con circunstancias agravantes y maltrato contra personas menores de edad; y Carlos Antonio Cuellar Trabanino, quien fue ligado a proceso, por los delitos de posesión de pornografía infantil y comercialización o difusión de pornografía de personas menores de edad.
Según la Fiscalía contra la Trata de Personas, Canuz fue detenido el pasado viernes 11 de diciembre durante la operación “Angelitos dormidos”.
Las investigaciones preliminares apuntan que el victimario explotaba a una mujer adulta junto a un niño a quienes obligaba a pedir dinero en puntos de la zona 1. Los fiscales establecieron que el ahora detenido llevaba a las víctimas a distintas horas y la recogía por la noche, además de despojarlas del ingreso monetario que obtenían durante la jornada de mendicidad.
Rescate de 25 niños y niñas
Como parte de las acciones a favor de la niñez guatemalteca víctimas de explotación, la Fiscalía contra la Trata de Personas del MP coordinó el pasado viernes la operación “Angelitos dormidos”, que dejó como saldo el rescate de 25 niñas y niños que eran explotados laboralmente y utilizados para mendicidad.
Los rescates se realizaron en inmuebles (hoteles) ubicados en las zonas 1 y 8 de la ciudad capital. Los menores fueron enviados bajo el resguardo del personal de la Procuraduría General de la Nación –PGN-.
El 11 diciembre de 2015, fue ligado a proceso penal Carlos Cuellar y fue enviado a prisión preventiva, por los delitos de posesión de pornografía infantil y comercialización o difusión de pornografía de personas menores de edad.
La detención del presunto victimario se llevó a cabo el 10 de diciembre, durante un allanamiento en la colonia El Prado, del municipio de Asunción Mita, Jutiapa. En el lugar, la Fiscalía contra la Trata de Personas del MP dirigió la aprehensión de Cuellar a quien se le incautó equipo electrónico que guardaba 211 archivos, la mayoría con contenido de pornografía infantil.
Operación “Sin Fronteras”
La detención de Cuellar se dio en el marco de la operación “Sin Fronteras”, misma que se ejecutó de forma conjunta en más de 17 países latinoamericanos y España, con la finalidad de detener a presuntos pedófilos. Entre las naciones destacan, Guatemala, Venezuela, Panamá, México, EE.UU, Argentina, Chile, República Dominicana, Ecuador, Perú, Paraguay, Uruguay, España, Brasil, Costa Rica, Jamaica, y Trinidad y Tobago.
Se estableció que Cuellar realizaba las descargas del material pornográfico infantil por medio del sistema “Ares”.
Un estimado de 60 detenidos fue el resultado exitoso en los distintos países de la región. Esto demuestra que con el trabajo transnacional se logran respuestas eficaces, en la lucha contra la pornografía infantil, señaló en conferencia de prensa la Secretaria General del Ministerio Público, Mayra Véliz al informar sobre el operativo que permitió la detención de Cuellar y la ubicación de material pornográfico, siendo las principales víctimas menores de edad.
Fuente: Ministerio Público de Guatemala