Al final de esta tarde, la revista Forbes y otros medios internacionales dieron a conocer que Twitter suspendió de forma permanente la cuenta del presidente estadounidense Donald Trump, en una acción sin precedentes, considerando que diversas figuras muy controversiales se expresan libremente en esa red.
Redacción Perspectiva
Según la revista citada: «Twitter informó que tomó dicha decisión debido al riesgo de una mayor incitación a la violencia tras revisar posteos recientes de Trump»
Al respecto, el abogado Giovanni Fratti cuestionó fuertemente a la red social mencionada con el siguiente post, en Twitter:
«¿Cómo supone Twitter quedar con ninguna credibilidad, si le deja su cuenta a criminales comunistas como daniel ortega o maduro o al ayatolla de Irán, Ali Jamenei, pero le suspende la cuenta a @realDonaldTrump ?
Por otra parte, quienes aplauden la medida consideran que la libre expresión termina cuando afecta a otros; afirman que los seguidores de Trump son «idiotas conspiranoicos» y en última instancia, justifican la medida con el argumento de que Twitter es una empresa y por ende tiene potestad para decidir si cierra o no determinadas cuentas.