La Sala Primera del Tribunal de lo Contencioso Administrativo le otorgó un plazo de 48 horas al CSU para detallar los señalamientos de fraude en contra de la elección de rector de la casa de estudios superiores.
Redacción Perspectiva
El Consejo Superior Universitario (CSU) tiene 48 horas para entregar un informe en el que explique por qué fueron vetaron a siete cuerpos electorales en la elección del rector de la Universidad San Carlos de Guatemala (USAC).
La Sala Primera del Tribunal de lo Contencioso Administrativo fijó un plazo de dos días al CSU para que aclare los señalamientos en contra de esa unidad sobre el proceso de elección de rector de la USAC.
El CSU deberá explicar las razones de por qué tomaron la decisión de vetar a siete cuerpos electorales que integrarían el Cuerpo Electoral Universitario y detallar por qué no realizaron la elección de rector el 27 de abril como lo establecía la convocatoria y por violar el derecho a elegir y ser electos de 35 electores.
CSU rechaza recursos contra Walter Mazariegos
El pasado miércoles, el CSU en sesión ordinaria resolvió rechazar los recursos en contra de la elección del rector y avaló el nombramiento de Walter Mazariegos.
Sin embargo, la decisión de las autoridades univestitarias han generado molestia en algunas de las unidades académicas y señalan que hubo varias arbitrariedades en la reunión en que fueron rechazados 10 recursos de revisión contra la elección de Walter Mazariegos
Mientras que las instalaciones del campus central de la Usac continúan tomadas desde el pasado 19 de mayo por grupos estudiantiles que rechazan la elección de rector.