17.3 C
Guatemala City
lunes, agosto 11, 2025

Cooperación coreana contribuye con mejoras en la EEPOL de la PNC

[bsa_pro_ad_space id=5]

Construcción de instalaciones y más de 200 agentes capacitados en 2017 por expertos coreanos que llegaron al país son algunos de los resultados que ha tenido este programa de cooperación llamado Programa para el mejoramiento del sistema educativo y entrenamiento para la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala.

Redacción Perspectiva

El proyecto inició en mayo de 2015, cuando representantes de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), y del Ministerio de Gobernación de Guatemala, firmaron los términos de referencia del Programa.

Para implementarlo, determinaron que había varios aspectos a mejorar y que era necesario que la Escuela de Especialidades de la PNC contará con un nuevo edificio que fuera adecuado para el desarrollo de las labores administrativas, educativas/ de entrenamiento y profesionalización; junto a espacios apropiados para almacenaje, consulta de información y bibliotecas.

Aunque la escuela de la PNC tenía el recurso humano capaz y dispuesto a capacitarse, faltaba material, equipo e instalaciones idóneas. Por lo menos 35,000 oficiales elegibles para entrenamientos debían esperar unos dos años para capacitarse.

A fin de mejorar las capacidades técnicas y profesionales de la PNC, a mediano y largo plazo, se fijó como objetivo introducir métodos de enseñanza avanzada, incluyendo habilidades de investigación forense, así como mejorar los ambientes educativos para los estudiantes de la Escuela de Especialidades de Policía (EEPOL) de la Subdirección General de Estudios y Doctrina (SGED) de la PNC.

A través de KOICA, el gobierno de la República de Corea aportó tres millones trescientos mil dólares americanos ($3,300,000) que contemplaron la construcción del edificio educativo, equipamiento y envío de expertos. Guatemala aportó Q.6,405,512, que incluyeron la provisión del terreno, licencias y estudios de construcción, instalación de servicios básicos y pagos de servicios.

Hoy las instalaciones educativas son una realidad y el nuevo edificio de 2,290 mts2 cuenta con salones administrativos para docentes, laboratorios de ciencia forense y escena del crimen, comedor, auditórium, dormitorios, baños, regaderas, salones de clase (incluyendo salones de tecnología de información y comunicación / computo) y otros espacios comunes.

Todos estos espacios están debidamente equipados con escritorios, mesas, sillas, computadoras, pizarras, cañoneras, butacas, etc. Junto a tecnología avanzada importada desde Corea y Estados Unidos a instalarse en los laboratorios de Ciencias Forenses.

Expertos coreanos seguirán siendo enviados a Guatemala, para apoyar en el desarrollo del programa, específicamente en la fase de transferencia de conocimientos y mejora de capacidades de los instructores de la Subdirección General de Estudios y Doctrina (SGED) de la Policía Nacional Civil, en las áreas dactilología, sistemas de vigilancia, análisis de escena del crimen, de tecnologías de la información, ciencias forenses y otros. Debido a la pandemia derivada del virus COVID-19 se contempla la posibilidad de habilitar una plataforma digital y generar cursos virtuales para continuar con el proceso de formación.

Algunos resultados

Hasta la fecha, 200 agentes y funcionarios de la Policía Nacional Civil fueron capacitados en el 2017 en Guatemala por docentes y agentes policiales de la República de Corea. Durante este proceso se llevaron a cabo los siguientes cursos:

  • Análisis y mejoramiento de imágenes en CCTV
  • Investigación de la escena del crimen, incendios y siniestros
  • Anti-corrupción
  • Planificación de la investigación
  • Investigación de la violencia sexual y protección a la victima
  • Administración de la educación
  • Derechos humanos

Mediante su programa de Mejora de Capacidades y Avance para el Mañana (CIAT, por sus siglas en inglés), KOICA otorgó becas de cursos cortos a un total de 45 personas/funcionarios de la Policía Nacional Civil (PNC), 4 funcionarios del Ministerio Público y 1 funcionario del Ministerio de Gobernación, durante los años 2017-2019.

KOICA invitó a Corea a personal policial con el objetivo de compartir conocimiento y habilidades tecnológicas sobre temas de seguridad pública y ciencias forenses. Estas capacitaciones, se llevaron a cabo en instituciones académicas en la República de Corea.

El proyecto está en la etapa de equipamiento y se espera que concluya durante el primer trimestre de 2021, para continuar con la capacitación a funcionarios públicos  y personal de la Policía Nacional Civil a través del envío de expertos coreanos y el comienzo de los programas de formación profesional en la República de Corea, sea esta virtual o presencial.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]