17.7 C
Guatemala City
lunes, septiembre 1, 2025

Convención para migrantes

En el marco de la Convención Anual de a Coalición de Inmigrantes Guatemaltecos en  los Estados Unidos de América –CONGUATE-   que inició este día en Guatemala,  fue electa la junta directiva que representará a más de 30 organizaciones de migrantes radicados en Estados Unidos.  Además se dieron a conocer las acciones que ya están llevando a cabo en defensa de los guatemaltecos radicados en el extranjero.

Una de las acciones más importantes que ha hecho CONGUATE es elevar la voz para lograr que Guatemala se deje de ser un país expulsor.


No debemos seguir “exportando migrantes” ni sintiéndonos orgullos de que las remesas familiares sean el principal ingreso de divisas para la economía el país” dijo el Dr. Carlos Roberto Calderón, Presidente de CONGUATE.


Dentro de las acciones inmediatas se tiene contemplado que la agenda migrante llegue al Congreso de la República y sea considerada como tema prioritario en la Presidencia de Guatemala.


Estamos haciendo la petición formal a los diputados para que consideren al diputado recién electo Marcos Yax sea el próximo presidente de la comisión del migrante en el Congreso de la República. Entre los actuales legisladores es el único que ha vivido la realidad de los migrantes por experiencia propia” dieron a conocer miembros directivos de CONGUATE.


Calderón informó también que luego de 18 años de trabajo continuado, la coalición es reconocida formalmente en Estados Unidos y en Guatemala están a la espera de la emisión del edicto del Ministerio de Gobernación que de personería jurídica a la Fundación CONGUATE.


Encontré a un CONGUATE como cuando un migrante se va a Estados Unidos: ilegal, indocumentado, sin permisos en el país del Norte.  Hoy por hoy estamos acreditado en el Estado de California y estamos a punto de ver el nacimiento de la Fundación Conguate en Guatemala” informó Calderón.


A decir de los representantes de la coalición, los dos años anteriores trabajaron tocando puertas, negociando y conciliando tanto en Guatemala como Estados Unidos, los temas relacionados a la agenda de defensa de los migrantes. Los próximos dos años serán enfocados en otros asuntos específicos como: la modificación de la ley de Conamigua; lograr que el pasaporte sea extendido en el extranjero a un precio razonable similar al que se cobra en Guatemala; que el Gobierno de Guatemala trabaje una estrategia más sólida de lobby en Estados Unidos y también la puesta en marcha del brazo social de ayuda a las familias de los migrantes como el drama del éxodo las mujeres con hijos en búsqueda de sus esposos.

La junta directiva quedó integrada de la siguiente forma para el período 2015-2017

Dr. Carlos Roberto Calderón, Presidente
Luis Barreda, Vicepresidente
Berly Villaseñor, Secretaria
Hugo Mérida,
Marcos Yax, Asesor

La convención anual continuará mañana en el salón de banquetes del Palacio Nacional de la Cultura y reunirá a distintas personalidades nacionales e internacionales para abordar la temática relacionada a la situación y defensa de los derechos de los migrantes. El evento iniciará a las 12:30 hrs.

Se estima que hay entre 1.5 y 2 millones de guatemaltecos radicados en Estados Unidos, sin embargo estas cifras son sólo estimadas ya que no se ha realizado un censo formal.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas