Ayer los 18 integrantes de la Comisión de Salud del Congreso de la República dieron a conocer que están preparando un informe para evaluar el trabajo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). Por otra parte, en citación con la bancada TODOS, el director de la Policía Nacional Civil (PNC), afirmó que existen deficiencias en la toma de pruebas para detectar COVID-19.
Redacción Perspectiva
El colapso de la red hospitalaria nacional sumado al incremento de casos positivos al COVID-19 motivó a la Comisión de Salud del Congreso de la República a preparar un informe sobre la labor de fiscalización realizada por los miembros de esa comisión durante visitas a centros de salud y otras dependencias en todo el país.
El informe se presentará la semana próxima y los legisladores citaron para el lunes 1 de junio al ministro Hugo Monroy, quien deberá responder a las interrogantes de los legisladores, especialmente la falta de pago a los médicos y las carencias en equipos de bioseguridad y medicamentos.
Lucrecia Hernández Mack, de esa comisión afirmó que la preocupación ante la falta de efectividad del MSPAS para enfrentar la epidemia de COVID-19 se incrementa por la incapacidad de ejecutar el presupuesto. Hernández agregó que el 5 de junio presentarán el informe y ese día harán las recomendaciones al presidente. “Incluirían cambios en su gabinete, específicamente en el ministerio de Salud”, dijo la diputada.
Deficiencias en las pruebas
Por aparte, la bancada Todos citó al director de la Policía Nacional Civil, Ervin Mayén, quien luego de ser juramentado explicó que ayer se realizó el hisopado porque estuvo en una comisaría del interior donde había casos de coronavirus, tema que motivó la citación.
Según dijo Mayén, “hay deficiencia en la toma de las pruebas”.
Este señalamiento se suma a los muchos otros, provenientes de diferentes instituciones, empresas y ciudadanos, que comienzan a poner en tela de juicio la capacidad del MSPAS para controlar la epidemia.