Por Redacción Perspectiva
Este martes, la Corte del Distrito Sur de Nueva York condenó a Mario Estrada, excandidato de la Unidad del Cambio Nacional (UCN) a 15 años de prisión y cuatro años de libertad condicional por conspirar para introducir y distribuir cocaína en Estados Unidos. Además se le impuso una multa de US$40 mil, que no significa reducción de la pena.
Según un reporte de La Voz de América, la sentencia fue emitida luego en una audiencia que duró 45 minutos.
Estrada fue capturado el pasado 17 de abril de 2019 en Miami, Estados Unidos, junto a Juan Pablo González, tercer secretario adjunto de la UCN.
El 8 de octubre de 2019, Estrada se declaró culpable por los delitos de conspiración para enviar drogas a EE.UU. También enfrentaba cargos de intento de asesinato pero fue absuelto por este delito.
Según la Fiscalía de Nueva York Estrada solicitó USD$12 millones para financiar su candidatura para llegar a la presidencia de Guatemala donde facilitaría el trasiego de ilícitos del Cartel de Sinaloa. También acusó al expolítico de tener contactos con el Cartel de Jalisco y otras estructuras criminales.
También señalan a Estrada de violar la ley estadounidense al fabricar y poseer al menos cinco kilogramos de sustancias que contenían una cantidad detectable de cocaína que sería trasladada vía marítima a la costa de EEUU. Así como de poseer ametralladoras y dispositivos destructivos, por lo que enfrenta también acusaciones por conspiración para cometer crímenes violentos relacionados con el narcotráfico con uso de armas de fuego.
Varios familiares y amigos de Estrada enviaron cartas al juez para dar buenas referencias con el fin de reducir la condena.
El expresidenciable fue acusado después de solicitar a colaboradores de la Administración para el Control de Drogas de EE.UU. (DEA, en inglés) quienes se hacían pasar por miembros del Cartel de Sinaloa, México, que asesinaran a dos de sus rivales políticos durante la contienda electoral de 2019, además de entre US$10 millones y US$12 millones para su campaña.