Este viernes la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), realizó una serie de allanamientos para cumplir con siete ordenes de captura en contra de las personas señaladas de participar en la estructura denominada Comisiones Paralelas 2020. Al momento se ha confirmado la captura de Luis Fernando Ruiz, ex presidente del CANG y la orden de aprensión en contra de Estuardo Galves y Murphy Paiz, recotr de la USAC.
Redacción Perspectiva
En conferencia de prensa, el jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval dio a conocer los avances de la investigación conocida como Comisiones Paralelas 2020, Fase I.
Sandoval explicó sobre el posible sistema implementado para manipular el proceso de elección de magistrados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Salas de Apelaciones y de está manera tomar el control del sistema de justicia.
La tesis fundamental de la FECI se basa en el análisis del proceso de evaluación de los candidatos de las comisiones de postulación, en los cuales el ente investigador identificó que “en el proceso de selección no se investigaron los méritos de los candidatos”.

Además, la FECI indica que el proceso de elección “no respetó la normativa constitucional, legal y fallos de la Corte de Constitucionalidad en la conformación de la nómina”.
Por tanto, Sandoval destaca que “las entidades encargadas de la elección fueron permeables a intereses de grupos de poder e individuos con compromisos penales en particular”.
En esta línea de investigación, hoy fue detenido Luis Fernando Ruiz, expresidente del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala y se emitieron ordenes de captura contra el exrector Estuardo Gálvez y el actual rector de la Universidad de San Carlos, Murphy Paiz.
Entre las pruebas en contra de los sindicados destacan documentos que los vinculan con la estructura criminal que fueron encontrados por la Fiscalía en uno de los allanamientos realizados en el hospital donde se encontraba internado Gustavo Alejos Cámbara.
Dentro de las pruebas se encontró un listado, en donde se conoció el nombre del aspirante y su respectivo número de expediente.
El titular de la FECI detalló que se giraron órdenes de aprehensión de los comisionados que eligieron a los postulantes conforme a las pruebas verificadas, siendo ellos:
1. Murphy Olimpo Paiz Recinos.
2. Estuardo Gálvez
3. Jennifer Candelaria Dell’Acqua Lima.
4. Henry Giovanni Dubón Ruano.
5. Luis Fernando Ruiz Ramírez.
6. Olga del Rosario Alfaro Pineda.
7. Juan Salvador Soto Hernández.

El fiscal de sección, agregó que además de los documentos encontrados en los allanamientos, cuentan con grabaciones de llamadas telefonicas y videos que permiten comprobar la participación de las personas señaladas.
En el caso del exrector de la USAC, Sandoval indicó que su participación fue como operador de la red al pemitir que las entidades encargadas de la elección fueron permeables a intereses de grupos de poder e individuos con compromisos penales en particular.