La Comisión Presidencial contra la Discriminación y Racismo contra los Pueblos Indígenas en Guatemala (CODISRA) emitió un informe en donde recomienda al presidente Alejandro Giammattei que se disculpé públicamente con las autoridades indígenas de San Juan Comalapa, Chimaltenango debido a los acontecimientos sucedidos el pasado 17 de julio.
Redacción Perspectiva
Mediante un informe que detalla los recientes sucesos que llevaron a más de 40 organizaciones y autoridades indígenas del país a declarar “non grato” al mandatario, la CODISRA recomendó a Giammattei que se disculpe públicamente con las autoridades indígenas de San Juan Comalapa, Chimaltenango.
Además, CODISRA hace un llamado “a la unidad nacional” y que “prevalezca el derecho a la igualdad y no discriminación tal como lo solicita (el mandatrio) mediante un pronunciamiento de fecha 27 de julio de 2020”.
En el documento, CODISRA dice: “Incentivamos a practicar la convivencia como principio básico, que interactúa con otros como la inclusión, la tolerancia, la armonía y la ciudadanía, ya que supone un relacionamiento horizontal, con igualdad de derechos, respeto y reconocimiento mutuo”.
El pronunciamiento de CODISRA, se origina a partir de los hechos ocurridos el pasado 17 de julio, durante una visita del presidente Giammattei a San Juan Comalapa, Chimaltenango que provocó una serie de señalamientos en contra del mandatario por considerar que actúo de forma irrespetuosa y prepotente en la reunión con las autoridades indígenas.
Por último, CODISRA motiva al Gobierno para que utilice los medios de comunicación que tiene a su alcance para fortalecer y promover la convivencia armónica, el respeto, la tolerancia por la diversidad cultural, la igualdad y la no discriminación.