La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) emitió un comunicado en el que manifestó su rechazo a las nuevas medidas decretadas por el Ejecutivo debido a que “detiene la prosperidad” y atentan contra las libertades individuales de los guatemaltecos.
Redacción Perspectiva
“Manifestamos oposición a toda medida que restringe libertades individuales, afecte la actividad productiva y frene la recuperación económica. Esto genera pérdidas, acelera la pobreza y detiene la prosperidad”, indica el comunicado de la CIG.
Las restricciones establecen que a partir del sábado, 4 de septiembre, entre en vigencia las medidas entre ellas el toque de queda de 20:00 a 4:00 horas del día siguiente.
La CIG enfatiza que el sector productivo formal “ha demostrado no ser foco de contagio, debido a la exitosa implementación de protocolos de salud y bioseguridad que diseñaron en apoyo a todos los colaboradores”.
En este sentido, el sector industrial resalta que la restricción de movilidad “genera pérdidas, acelera la pobreza y detiene la prosperidad”.
Por tanto, la CIG solicita al gobierno que cumpla el compromiso de fortalecer el Sistema de Salud ante la crisis sanitaria que ha provocado los contagios de COVID-19.
La cámara reiteran su solidaridad con los guatemaltecos y reafirma su compromiso de apoyar a las autoridades para combatir el aumento de contagios. “Ponemos a disposición el apoyo necesario, para seguir previniendo contagios y mitigar esta crítica situación de salud”, finalizó.