La CIG manifestó su preocupación ante la violación de los derechos civiles de la población nicaragüense y expresó su rechazo al proceso electoral opaco e inaceptable.
Redacción Perspectiva
El sector empresarial de Guatemala se pronunció ante los resultados de las elecciones en Nicaragua que anuncian como ganador a Daniel Ortega.
De acuerdo con la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) es inadmisible las constantes “violaciones a los derechos civiles, la justicia selectiva y opresión política. El sector privado, los medios de comunicación y a la población nicaragüense en general que resultaron en un proceso electoral opaco e inaceptable”.
Asimismo, la Cámara expresó su preocupación ante “la tendencia a no respetar el sistema de gobierno instituido en las Repúblicas Democráticas de la región y el mundo”.
CIG hace un llamado a respetar la democracia
Ante los resultados de las elecciones en Nicaragua, la CIG exige la liberación de los presos políticos y desconoce los resultados de las votaciones.
Asimismo, hace un llamado a utilizar todos los medios pacíficos para presionar por la restauración de la libertad en Nicaragua.
CACIF califica de ilegítimas las elecciones en Nicaragua
Por su parte, el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), enfatizó que las elecciones en el país centroamericano son “ilegítimas”.
“No representan la decisión libre del pueblo nicaragüense”, enfatiza el empresariado.
“Nos alarma la tendencia a no respetar el sistema de gobierno de las repúblicas democráticas de la región y el mundo. El gobierno de Nicaragua sigue en línea con los precedentes de opresión política en países como Cuba, Venezuela y Bolivia”.