25.9 C
Guatemala City
lunes, septiembre 1, 2025

CIG condena captura de presidente de COSEP

La CIG manifestó su rechazo al arresto del presidente y vicepresidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), Michael Healy y Álvaro Vargas.

Redacción Perspectiva

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) se pronunció ante la caputra de dos líderes empresarios de Nicaragua.

“Condenamos la detención del presidente de COSEP y FEDEPRICAP, Michael Healy Lacayo, quien fue víctima de un procedimiento irregular, al ser detenido”.

Por tanto, la CIG solicita a las autoridades nicaragüenses actuar apegados al principio de presunción de inocencia en cumplimiento del debido proceso.

Finalmente, la cámara reitera su solidaridad “con el pueblo de Nicaragua y deseamos con ansias que la estabilidad política, económica y social regrese a su diario porvenir”.

Los hechos

La Policía de Nicaragua capturó este jueves a los dos máximos líderes empresariales del país. Michael Healy y Álvaro Vargas, por cargos de presunta malversación de bienes y activos.

Los detenidos también estaría acusados de “realizar actos que menoscaban la independencia, la soberanía y la autodeterminación. Así como incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos, pedir intervenciones militares, organizarse con financiamiento de potencias extranjeras.

Asimismo, la Policía informó por medio de un comunicado, que los principales dirigentes empresariales del país “proponer y gestionar bloqueos económicos. Además, de operaciones financieras en contra del país y sus instituciones, demandar, exigir y aplaudir la imposición de sanciones contra el Estado”.

Por último, Healy y Vargas enfrentan cargos por “lesionar los intereses supremos de la nación”.

COSEP denuncia ilegalidade

El órgano empresarial también ha denunciado en un comunicado que el conductor de Healy también ha sido detenidos en unas acciones que “violentan los derechos individuales”. Así como los tratados internacionales suscritos por Nicaragua“.

“El país necesita paz y estabilidad”, ha pedido el COSEP, a la vez que ha urgido a la “liberación inmediata” de sus dirigentes.

A poco menos de tres semanas de las elecciones presidenciales, Nicaragua está atravesando una crisis política y social marcada por la represión del presidente, Daniel Ortega. Cuyo resultado ha sido el encarcelamiento de críticos y opositores en un clima de violación de los Derechos Humanos que ha llevado a la comunidad internacional a alertar sobre el posible no reconocimiento de los resultados de los comicios.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas