A través de un comunicado, el vicepresidente Guillermo Castillo hizo un llamado al Consejo de Ministros para que apoyen su propuesta para el proceso de elección de magistrado titular y suplente ante la Corte de Constitucionalidad a cargo del Ejecutivo.
Redacción Perspectiva
Castillo publicó en sus redes sociales un comunicado dirigido a la ciudadanía, en el que propone un mecanismo para realizar la presentación de candidatos y designación de magistrados titular y suplente a cargo del Ejecutivo ante la Corte de Constitucionalidad (CC).
El vicepresidente explica que el próximo miércoles 10 de marzo, el Consejo de Ministros fue convocado por el presidente Alejandro Giammattei para realizar el proceso de designación. Ante lo cual realiza una contrapropuesta que asegura no “riñe con la Constitución Política y tiene como único fin asumir decisiones informadas y fundamentadas.”
Al parecer la propuesta no fue presentada al presidente Alejandro Giammattei y en ningún momento es tomado en cuenta en el documento publicado por el vicepresidente, quien se dirige de forma exclusiva al Consejo de Ministros.
Entre los principales puntos descritos en la propuesta están:
Que la sesión del Consejo de Ministros sea pública y transmitida por medios de comunicación del Gobierno.
Que se publiquen los nombres de los candidatos y quienes los han propuesto.
Dar un plazo de una semana para que el Consejo de Ministros se tome el tiempo de conocer los perfiles de los candidatos y se les convoque a una próxima sesión pública para entrevistarlos y escuchar los planes de trabajo.
Por último, realizar la votación correspondiente, el Vicemandatario indica que la designación de magistrados es un proceso público y que se deberá desarrollar al terminar las entrevistas.
Por otro lado, Castillo solicitó que el Consejo de Ministros respalde el procedimiento que propone para que la designación de magistrados independientes respondan al Estado de Derecho y a los mandatos constitucionales.
