Dos implicados en el caso Falsedad y Política aceptaron su culpabilidad y fueron condenados a tres años de prisión conmutable a raíz de Q5 diarios. En este caso también está implicado Juan Francisco Solórzano Foppa, exjefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
Redacción Perspectiva
José Miguel Quintanilla y Roberto Cáceres Estrada acusados por la Fiscalía contra Delitos Electorales por el delito de por falsedad ideológica con agravación electoral se declararon culpables.
De acuerdo con la fiscalía, los implicados fueron responsables de avalar un acta con datos falsos para crear un partido político, que impulsaría a Juan Francisco Solórzano Foppa como candidato a alcalde de la ciudad de Guatemala.
Las pruebas presentadas por el ente investigador demostraron que los sindicados fueron responsables de falsificar el documento jurídico que sirvió para hacer constar la realización de una asamblea ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), como parte de los trámites para validar la creación del partido político.
Condena a responsables
José Miguel Quintanilla, exdiputado del Parlacen por el partido TODOS, y Roberto Cáceres Estrada aceptaron su responsabilidad, se sometieron a un procedimiento abreviado en lugar del juicio común.
Por lo que, el Juez Sexto de Primera Instancia Penal los condenó a tres años de prisión conmutables por falsedad ideológica con agravación electoral.
Ambos implicados tienen derecho a prisión conmutable a raíz de Q5 por cada día de prisión, lo que sumaría casi Q6 mil.
Además, de una reparación digna, lo que implica que deberán entregar al Tribunal Supremo Electoral una donación en equipo de cómputo con un valor mínimo de Q10 mil.
Asimismo, deben publicar en redes sociales una disculpa pública.