16.5 C
Guatemala City
viernes, septiembre 5, 2025

Caso de interferencia electoral:  Corte de Apelaciones niega inmunidad a Donald Trump

Este martes, el Tribunal de Apelaciones del Circuito de Washington DC, dictaminó que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump puede enfrentar un juicio por cargos de conspiración para anular los resultados de las elecciones de 2020, rechazando las afirmaciones del expresidente de que es inmune al procesamiento.

Redacción Perspectiva

Según publicaciones de medios locales, la decisión marca la segunda vez en meses que los jueces han rechazado los argumentos de inmunidad de Trump y han sostenido que puede ser procesado por acciones realizadas mientras estaba en la Casa Blanca y en el período previo al 6 de enero de 2021, cuando una turba de sus partidarios irrumpieron en el Capitolio para tratar de frenar la certificación de la victoria Joe Biden.

«No podemos aceptar la afirmación del expresidente Trump de que un presidente tiene autoridad ilimitada para cometer crímenes que neutralizarían el control más fundamental del poder ejecutivo: el reconocimiento y la implementación de los resultados electorales. Tampoco podemos aprobar su aparente afirmación de que el Ejecutivo tiene carta blanca para violar los derechos de los ciudadanos individuales a votar y a que sus votos cuenten», argumentó el panel de juezas al razonar su decisión.

“A los efectos de este caso penal, el expresidente Trump se ha convertido en ciudadano Trump, con todas las defensas de cualquier otro acusado penal. Pero cualquier inmunidad ejecutiva que pudiera haberlo protegido mientras se desempeñaba como presidente ya no lo protege contra este procesamiento”, escribió el panel formado por las juezas J. Michelle Childs y Florence Pan, designadas por Joe Biden, y Karen LeCraft Henderson, nombrada por George H.W. Bush.

Sin embargo, el tribunal le dio a Trump hasta el 12 de febrero para presentar una solicitud de suspensión de emergencia ante la Corte Suprema, lo que detendría el reloj mientras sus abogados elaboran una apelación más sustantiva sobre el fondo. Si tiene éxito, el juicio penal no se reanudará hasta que el tribunal superior decida qué hacer con su solicitud de pausa.

Si Trump no apela el fallo, el caso se devolvería al tribunal de primera instancia en Washington, DC, tan pronto como la próxima semana para que continúe su juicio.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas