17.5 C
Guatemala City
viernes, septiembre 5, 2025

CACIF preocupado por lentitud en campaña de vacunación

El  presidente del Cacif, Nils Leporowski indicó que el sector empresarial se encuentra preocupado por la “lentitud” del ministerio de Salud para adquirir y vacunar a la población contra el COVID-19.

Redacción Perspectiva

El presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), Nils Leporowski, asegura que el retraso en la vacunación en el país podría impactar negativamente en la economía.

 Leporowski aseguró que el sector empresarial ha intentado importar vacunas para donarle al Gobierno, pero no han logrado adquirirla. «No estamos hablando de un tema lucrativo, queremos que haya vacunas para todos», afirmó.

«Estamos muy preocupados, así como hablé que las medidas que se tomaron para evitar el impacto de la pandemia fueron muy efectivas, pero nos tiene muy preocupados que el proceso de vacunación va muy lento, ya debiéramos de estar vacunando a la población masivamente», expresó Leporowski.

El presidente del Cacif  dijo que «no se está dando la recuperación del 100% de la normalidad», debido a que la población aún no cuenta con la vacuna.

«No vemos claridad en que la campaña de vacunación se realice. El sector privado está haciendo esfuerzos para traer la vacuna, pero al sector privado no le venden la vacuna, sólo a los gobiernos… ya hay casi 86 mil vacunas en el país y a penas han vacunado el 20%», enfatizó.

Al respecto, la ministra de Salud señaló el lunes 15 de marzo pasado, que han logrado vacunar a un 0.29% de la población. Al momento, el gobierno cuenta con la capacidad para vacunar a unas 200 mil personas. En la primera fase, vacunará a todo el personal de salud y trabajadores de la primera línea de atención del COVID-19.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas