El Cacif manifestó su preocupación ante la presencia de diplomáticos en la Torre de Tribunales durante el curso de una audiencia para brindar respaldo a la jueza de Mayor Riesgo «D», Erika Aifán.
Redacción Perspectiva
Por medio de un comunicado, el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) se pronunció por el acompañamiento que han realizado varios diplomáticos, entre ellos el embajador de EE.UU., William Popp a la jueza Erika Aifán durante las audiencias con el juez pesquisidor a cargo de un antejuicio en su contra.
«Desde el Sector Empresarial Organizado consideramos que la presencia de diplomáticos en la sala del tribunal, durante el curso de una audiencia, es un acto que puede interpretarse como una coacción al juez», señala el comunicado.
Asimismo, el Cacif recordó que el Cuerpo Diplomático deben regirse de acuerdo con lo establecido en las Convenciones Internacionales, en cuanto al respeto de las instituciones locales del país en que está acreditado.
«Como sociedad aspiramos a una justicia libre de presiones, coacciones o interferencias de cualquier naturaleza», finaliza el comunicado.

Embajador de EE.UU. se presenta a Tribunales en apoyo a jueza Aifán
De nueva cuenta, simpatizantes nacionales y extranjeros se hicieron presentes para acompañar a la jueza Erika Aifán.
De esta cuenta, el Embajador de EE.UU. en Guatemala, William Popp, se hizo presente este miércoles a la Torre de Tribunales para brindar “acompañamiento” a la jueza de Mayor Riesgo D.
Para diversos sectores, “el acompañamiento” de figuras como Popp, es una clara injerencia en un proceso que se realiza desde una instancia independiente del sistema de justicia del país.