El comunicado de la entidad financiera indica que aprobaron una operación financiera con un componente único, las transferencias monetarias que se ejecutarán a través del Bono Familia.
Redacción Perspectiva
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), informa que los fondos se destinarán a apoyar a personas vulnerables que resultaron “afectadas por las medidas de emergencia derivadas de la pandemia de COVID-19 en Guatemala”.
Según explica el comunicado, “el objetivo es apoyar niveles mínimos de ingresos de esta población en el período inmediato y durante la recuperación, a través del apoyo al Bono Familia”, debido a que en Guatemala, cerca del 85% de la población ya estaba en situación de pobreza o vulnerabilidad antes de la pandemia y “datos recientes del área metropolitana de Guatemala muestran que el 70% de los encuestados tuvieron una disminución en sus ingresos, la mitad de ellos con caídas mayores al 25%”.
“El programa tendrá un componente único de transferencias monetarias para la protección de poblaciones vulnerables, que se ejecutará mediante el fondo Bono Familia. Los beneficiarios elegibles a este beneficio serán personas que viven en hogares sin acceso a electricidad y en localidades con altos niveles de pobreza, así como aquellas con acceso a energía eléctrica con un consumo mensual menor a 200kWh para el registro de febrero de 2020”, señala el BID y concluye: La operación, por un monto total de US$100 millones, tiene un plazo de amortización de 23,5 años, con un período de desembolso de 18 meses y una tasa de interés LIBOR.